• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La producción de la uva de mesa del Vinalopó podría reducirse en un 50%

           
Con el apoyo de

La producción de la uva de mesa del Vinalopó podría reducirse en un 50%

17/09/2014

LA UNIÓ de Llauradors manifiesta su preocupación ante el inicio de la recogida de la cosecha de uva de mesa embolsada D.O. Vinalopó que se lleva a cabo estos días. Y es que se ha observado una importante merma en la producción por la sequía respecto a la pasada campaña, que “en algunas variedades es del 30%, mientras que en otras llega a ser del 50%”. Así lo ha explicado Enrique Sánchez, responsable del sector de Uva de Mesa de LA UNIÓ.

A pesar de las altas temperaturas y la fuerte sequía que atraviesa el Vinalopó, “se prevé una cosecha con una buena calidad y unos precios, tanto en campos como en el mercado, mejores que el año pasado”, asegura Sánchez.

La campaña de embolsado de uva de mesa del Vinalopó se llevó a cabo durante todo el mes de julio y, desde hace un par de semanas, 20 días antes de lo habitual debido a la sequía, “se está procediendo a la recogida de la cosecha de las variedades Ideal o Moscatel Embolsado, Red Glove y Doña María”.

El principal inconveniente al que se han enfrentado los productores de uva de mesa durante esta campaña ha sido la escasez de agua. “La falta de lluvias de los últimos meses en la comarca ha propiciado que los costes de producción se hayan disparado notablemente en relación a otros años. Así, como cada año, los agricultores del Vinalopó “han de invertir mucho dinero y tiempo para sacar adelante sus cosechas”.

Además, “los pozos de donde nos nutrimos se están vaciando y tenemos el agua justa para regar”, lamenta. Por ello, “es importante que los acuíferos se recuperen para futuras cosechas”, sentencia. No obstante, “si lloviera a partir de ahora sería ya demasiado tarde y lo único que provocaría sería un entorpecimiento de las tareas de recolección”.

Sin duda, estamos ante una uva de características especiales a la que hay que proteger. Por ello, LA UNIÓ siempre ha defendido su carácter autóctono y su proceso de producción. Entre sus peculiaridades destaca el embolsado que le protege de los agentes externos. “En relación a los bolsos, LA UNIÓ no se olvida de preservar el medio ambiente y, desde septiembre de 2012, sigue demandando la posibilidad de reciclar los residuos de los sacos, pero las Administraciones competentes hacen oídos sordos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo