• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA CLM denuncia que el nuevo Plan del Júcar esquilma a los agricultores albaceteños: “les limita el uso de agua y les hace pagar un precio injusto”

           

UPA CLM denuncia que el nuevo Plan del Júcar esquilma a los agricultores albaceteños: “les limita el uso de agua y les hace pagar un precio injusto”

01/10/2014

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha ha denunciado que en contra del espíritu del compromiso de la Confederación Hidrográfica con la ciudad de Albacete, por el que no tendría que pagar por beber agua del Júcar en tiempos de sequía, ahora imponen unas tasas injustas de forma permanente; tanto para consumo humano, como para riego. Además, implica un agravio inaceptable si se compara con el canon que van a pagar enk la Comunidad Valenciana.

La Confederación Hidrográfica del Júcar ha publicado en el Boletín Oficial de la provincia de Albacete los nuevos valores del canon de regulación para los nuevos usuarios. Y, después de limitar las dotaciones a los agricultores albaceteños, además les suben la tasa en un 60 %. El agravio comparativo entre lo que van a pagar los regantes de la Comunidad Valenciana -por un agua que transcurre en un 70 % por Castilla-La Mancha- y lo que les va a costar a los albaceteños es una aberración. Una injusticia que no solo afectará a los regantes de la provincia sino también a los ciudadanos porque las diferencias con Valencia también incluyen el consumo humano.

Desde la organización lamentan que se vendiera como un éxito del nuevo Plan de la Demarcación Hidrográfica del Júcar que Albacete no tuviera que pagar un sobre coste por utilizar agua del Pantano de Alarcón en situaciones de sequía, mientras tenían previsto aplicar un aumento del canon de forma permanente en un 60 % a la Mancha Oriental.

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo considera “muy injusto que el canon suba para los albaceteños, mientras el Vinalopó no aparece”. La Confederación Hidrográfica del Júcar ha considerado ‘no imputables’ los abastecimientos y la sustitución de bombeos en esta comarca alicantina. En el cuadro de tarifas y cánones del año anterior, la comarca alicantina del Vinalopó si aparecía, por eso ahora, al declararla exenta, todos los demás usuarios tiene que pagar más.

Se aumentan las dotaciones a la Comunidad Valenciana, mientras se esquilma a la Mancha Oriental

UPA Castilla-La Mancha considera que el proceso de planificación del Júcar no ha respetado las líneas rojas que nunca deberían haberse traspasado y se han vulnerado escandalosamente, como eran: garantizar la preferencia de uso de la cuenca cedente y atender las necesidades presentes y futuras de la región, que es lo que la organización venía reclamando en sus alegaciones.

La cuenca hidrográfica del río Júcar pasa de ser EXCEDENTARIA a ser DEFICITARIA pero solo para los usos de regadío de LA MANCHA ORIENTAL y no de la Comunidad Valenciana. La masa de agua se considera en mal estado cuantitativo y eso generará más problemas. Por ejemplo, anualmente un Plan de Actuación en esas masas y un Plan de Extracciones que aprobará la Junta de Gobierno (controlada por el Levante) y que dirá el agua que podemos extraer anualmente. Esto es una limitación más al uso del agua en Castilla-La Mancha, ya que con el nuevo Plan no se van a poder poner en marcha pozos de hasta 7.000 m3, muy importantes por ejemplo, para el cultivo de viñedo en toda la zona de la Manchuela.

En definitiva, UPA CLM considera que este nuevo Plan del Júcar condena a los agricultores de nuestra comunidad autónoma a competir con nuestros productos en un mercado globalizado en clara desventaja con el resto productores de otras zonas, que con nuestra agua no van a ver limitados sus caudales y por lo tanto tampoco la viabilidad de sus explotaciones. Y también lamenta que se abandone a los jóvenes que quieran incorporarse al sector en Castilla-La Mancha, sin ofrecerles una garantía para poder regar sus futuros cultivos.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo