Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / OPL y EMB ponen sobre la mesa del ministerio un plan de crisis ante la desaparición del sistema de cuotas en abril

           

OPL y EMB ponen sobre la mesa del ministerio un plan de crisis ante la desaparición del sistema de cuotas en abril

06/10/2014

La Organización de Productores de Leche (OPL) y la European Milk Board (EMB) se reunieron la semana pasada con Concha Gafo y Lara del Río, de la subdirección general de Productos Ganaderos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA). El objetivo, presentar un Programa de Responsabilidad de Mercado (PRM) para el sector lácteo de la UE, que permita detectar crisis y reaccionar ante los movimientos del mercado. Desde el punto de vista de los productores, el término «crisis» se puede utilizar cuando la media de los costos de producción no se cubre durante un largo período de tiempo (al menos 12 meses).

De este modo, el sistema monitorea una serie de factores de desarrollo del mercado que acaban determinando unas alertas de “crisis” (de diversa fuerza), que implican una serie de medidas, como la reducción de la producción (entre el 5% y el 30%) e incluso la multa a los ganaderos que no cumplan ese descenso productivo durante estas situaciones de dificultad. El objetivo es, en primer lugar, prevenir un colapso de los precios al productor en toda Europa y, en segundo lugar, superar la crisis rápidamente, con poca financiación estatal.

El caso diferencial de España

Para OPL, en España se da una circunstancia diferencial que haría difícil la aplicación de un sistema de estas características, dado que, durante la aplicación del sistema de cuotas, nuestro país ha tenido asignado un cupo muy por debajo de la demanda. Así, mientras que la cuota láctea española se sitúa en 6 millones de kilos, el consumo está alrededor de 9 millones. Por ello, según OPL, “es importante que España pueda llegar a cubrir ese diferencial con nuestra propia producción”. En estos momentos, los excedentes de leche europeos, especialmente de Francia, llegan a España y ahogan el mercado interior. Por eso, según el presidente de OPL, Manuel Iglesias, “pese a que estamos de acuerdo con nuestros compañeros de EMB en que son necesarias medidas para paliar las crisis, no estamos en igualdad de condiciones para poder instaurar este sistema de regulación que proponen en nuestro país”. Tal es así, que desde OPL, se reclama un “compromiso a nivel europeo para colocar los excedentes de leche de los países que más producen fuera de la UE”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo