• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Eurosemillas desmiente que el IVIA haya emitido un “dictamen” en contra de la mandarina Tango

           
Con el apoyo de

Eurosemillas desmiente que el IVIA haya emitido un “dictamen” en contra de la mandarina Tango

08/10/2014

Eurosemillas, que posee los derechos del cítrico sin pepi­tas Tang Gold (Tan­go), acu­sa a AVA-Asaja y al investigador del IVIA, Luis Navarro, de ser “par­te in­te­re­sada” en el con­flic­to co­mer­cial y judicial que se mantiene con quienes explotan la man­da­ri­na com­­­­­­petidora de ésta, la Na­­dor­cott, esto es, el Club de Variedades Vege­ta­les Protegidas (CVVP). Así lo ha ad­­ver­tido la com­­pa­ñía tras tener conocimiento del comunicado emi­tido el miércoles pasado por la cita­da orga­ni­­za­ción agraria, en el que se “aconseja no plan­­tar” su mandarina en función de un supuesto “dictamen” del IVIA. Pues bien, tras te­­­­­ner acceso a tal documento, Eurosemillas puede confirmar que es sólo un informe de tres folios suscrito por el citado profesor, que fue divulgado pre­ci­pi­ta­damente por la citada organización agraria valenciana antes de que se hubiese re­par­tido a todos los miembros del Consejo Rector del IVIA, que no ha sido evaluado por su Consejo Científico y cuyo contenido y conclusiones no han sido aprobados por tanto por el órgano de gobierno del centro investigador.

Expertos consultados por Eurosemillas han criticado duramente el contenido y las conclusiones del informe suscrito por el Sr. Navarro por no contener más que ge­ne­ra­­lidades, por su falta de rigor y por no proporcionar datos correctos y científicamente con­trastados sustentándose sólo en las afirmaciones “interesadas” del profesor.

Luis Navarro, de hecho, ya actuó como perito de parte de los obtentores de la Na­dorcott (Nadorcott Protection SARL) en el proceso de registro de la Tango, por lo que no es un experto objetivo ni imparcial. Además, el profesor tiene importantes pro­gra­mas de in­vestigación que dependen de la finan­cia­ción de las empresas vinculadas con los principales licenciatarios de esta variedad. Es más, junto al pro­pio Ins­ti­tu­to, Luis Na­va­rro es obtentor de otras mandarinas tardías tam­bién afec­­­tadas por la sa­­li­da de la Tang Gold (Tango), como las variedades Garbí y la Safor.

Por estas razones el Mi­nis­terio de Agricultura ya cuestionó su independencia y re­solvió que debería abstenerse de participar como experto por desig­nación del IVIA en las deliberaciones del Comité Nacional de Evaluación de Cí­tri­cos sobre la variedad Tan­go. Análisis que concluyó con la emisión por dicho comité de un informe fa­vorable, que fue acogido por el Ministerio para conceder la inscripción de Tango en el Registro de Variedades Comerciales.

Con la difusión de falsas informaciones — que tratan de presentar el informe emi­­­­­tido por el Sr. Navarro como un documento compartido por el IVIA — es evi­dente que AVA-Asaja intenta influir sobre el litigio pendiente de resolución entre Tango y Na­dor­­cott, induciendo a los agri­cul­­tores a abstenerse de comprar y de plantar Tang Gold (Tango) has­­ta la conclusión de dicho con­flicto.

Conviene recordar también que AVA-Asaja denunció a la Comisión Na­cio­nal de la Competencia (CNC) a Nadorcott Protecction SARL, a Carpa Dorada y al pro­pio CVVP, due­ños y gestores respectivamente de la variedad Nadorcott, por res­tringir la com­­pe­ten­cia. Este organismo acabó sancionando con algo más de 5 mi­llones de euros a las tres entidades. Curiosamente, tras la condena, la citada organización firmó un acuer­­do con el CVVP para la gestión del sistema de etiquetado de tal variedad. De igual ma­­ne­ra, hace escasamente unos días, AVA-Asaja (a través de ASOVAV) anunció la firma de un acuerdo muy similar de regularización con la mandarina también tardía Orri. Eu­ro­se­millas estima que el sistema de etiquetado y control acordado por AVA-ASAJA puede generar un volumen de negocio anual de 1,6 millones de euros para la Na­dor­cottt y de al menos 1,2 millones para la Orri. La Tang Gold no se ex­­plota en régimen de club y se está comercializando de otra forma. “¿Por qué AVA-ASAJA boi­co­tea ahora a la Tango, la única mandarina tardía ‘estrella’ no vinculada a es­ta or­ga­ni­za­ción agraria?, se pregunta Juan Cano, presidente del Consejo de Adminis­tra­­ción de Euro­se­mi­llas, quien concluye “que cada cual es libre de pensar lo que quiera”.

Eurosemillas advierte que, desde diciembre de 2013, su mandarina Tango está pro­­tegida por la Oficina Española de Variedades Vegetales y que fue precisamente el in­­­forme favorable de la Unidad de Examen de Identificación Varietal del IVIA el que po­si­bilitó que ésta fuera considerada como “distinta” a cualquier otra. La Oficina Es­pa­ñola de Variedades Vegetales, además, informó el pasado 15 de julio de 2014, que “la consecuencia que se deriva de estos exámenes para determinar si la variedad es dis­tinta, homogénea y estable es que no hay ninguna duda de que la variedad de man­darino TANG GOLD y la variedad de mandarino NADORCOTT son dos variedades dis­tin­tas porque tienen caracteres esenciales distintos”.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo