Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Ganadería / Leche / Las explotaciones deben de cumplir 12 requisitos para obtener el certificado AENOR de bienestar animal

           

Las explotaciones deben de cumplir 12 requisitos para obtener el certificado AENOR de bienestar animal

14/11/2014

La Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) ha puesto en marcha un certificado de conformidad (AENOR Conform) de Bienestar Animal en explotaciones ganaderas. Este certificado acredita que las organizaciones alimentarias cumplen con los requisitos del modelo AENOR de Bienestar Animal, desarrollado junto al IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias), perteneciente al Departamento de Agricultura de la Generalitat de Catalunya. Dicho modelo está basado en el referencial europeo Welfare Quality®, dirigido a armonizar la preocupación social y las demandas del mercado para desarrollar sistemas fiables de seguimiento en granjas, de información sobre productos y de mejora del bienestar animal. El IRTA es socio tecnológico nacional del Welfare Quality® Network.

Las granjas de leche ATO han sido las primeras en recibir este certificado. ATO cuenta con seis granjas de vacuno en Cataluña que produjeron 118,26 millones de litros de leche durante el último año.

Esta nueva certificación responde al hecho de que el bienestar animal no sólo es parte de una política de responsabilidad social, sino que también tiene un impacto positivo en la calidad del producto alimentario.

El modelo de certificación de Bienestar Animal de AENOR es pionero, ya que, además de evaluar las instalaciones, tiene en cuenta diferentes parámetros de comportamiento de los animales, basados en 4 principios: alimentación, alojamiento, estado sanitario y comportamiento del animal.

Para obtener el certificado, las granjas deben cumplir con 12 requisitos que acreditan el bienestar del ganado vacuno:

– Confort en la zona de descanso

– Confort térmico

– Facilidad de movimiento

– Ausencia de lesiones

– Ausencia de enfermedades

– Ausencia de dolor causado por el manejo

– Expresión de comportamiento social adecuado

– Expresión adecuada de otras conductas

– Relación humano-animal positiva

– Estado emocional positivo

– Ausencia de hambre prolongada

– Ausencia de sed prolongada

Por ejemplo, el estado emocional de los animales se evalúa mediante la técnica conocida como QBA (evaluación cualitativa del comportamiento). Tras un tiempo de observación, permite saber si el animal está activo, relajado, frustrado o contento, entre otras características. Fuente: IRTA

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • La industria láctea europea apoya el acuerdo con Mercosur 19/09/2025
  • Nuevo presidente en Fenil 18/09/2025
  • Crece la producción mundial de leche en 2025 y con previsión de que siga creciendo 12/09/2025
  • ¿Cuál es el precio que han pagado las principales industrias lácteas de la UE en abril? 08/09/2025
  • Vuelven a bajar las entregas y los precios en junio 02/09/2025
  • Italia sube al segundo puesto como mayor exportador mundial de queso 15/07/2025
  • El consumo mundial de lácteos continuará creciendo en la próxima década 11/07/2025
  • España, a la cola de la UE en precio de la leche pese a ser un país deficitario 10/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo