El sector obtentor de semillas hortícolas desarrolla una gran actividad en Murcia, compitiendo por el liderazgo mundial con Holanda. Sin duda alguna, el esfuerzo investigador del sector hace que el agricultor pueda incrementar la calidad y cantidad de su producción y, por lo tanto, aumente su beneficio económico. Asimismo, gracias a este esfuerzo, los consumidores pueden disponer de una mayor variedad de productos, durante más tiempo y a unos precios razonables.
Éste es uno de los motivos por los que la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) ha celebrado en el Centro de Artes Escénicas de Torre Pacheco, Murcia, la jornada ‘Innovaciones en el material vegetal de plantas hortícolas”, que ha reunido a las empresas de obtención del sector hortícola junto con personalidades de la Consejería de Agricultura y Agua de la Región de Murcia, miembros de la alcaldía de Torre Pacheco, centro públicos de la zona, semilleros y productores.
La Jornada fue inaugurada por el Consejero de Agricultura y Agua, D. Antonio Cerdá, que destacó la importancia del sector para la región. Cerdá puso de manifiesto que “en 2013 se produjo en Murcia un 60% del total nacional de plántulas hortícolas, lo que supone un valor superior a los 65 millones de euros”.
Por su parte, D. Eduard Fitó, Presidente de la Sección de Hortícolas de ANOVE destacó la importancia de trabajar junto con la administración para que Murcia siga siendo una zona puntera en materia de tecnología agrícola, y para ello es importante respetar los requisitos que marca la ley y evitar el fraude generado con la reproducción ilegal.
Según datos de Anove, citados por su Secretario General, D. Antonio Villarroel, el volumen de negocio que mueve la obtención de nuevas variedades, comercialización de semillas y desarrollo de plántulas en esta región es de 150 millones de euros al año. “Para que este sector se mantenga no debemos olvidar que es necesario trabajar dentro de los límites que la ley permite, de modo que el agricultor reciba una semilla de total calidad y los obtentores reciban su compensación económica de modo que se recompensen las grandes inversiones realizadas para poner una nueva variedad en el mercado”.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.