• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España / Los agricultores del Vinalopó denuncian un repunte de robos y que la presencia policial está siendo inferior a la anunciada esta campaña

           

Los agricultores del Vinalopó denuncian un repunte de robos y que la presencia policial está siendo inferior a la anunciada esta campaña

15/12/2014

Decepcionados. Así se muestran los empresarios productores de uva de mesa que escucharon de buen agrado que 140 efectivos velarían por la cosecha de uva de mesa esta campaña. Sin embargo, afirman que la presencia de Guardia Civil y Policía Autonómica está siendo muy inferior a la anunciada por el conseller de Gobernación Serafín Castellanos en el mes de septiembre.

“En los últimos cuarenta y cinco días, las localidades del Medio Vinalopó han sufrido un incremento de hurtos en almacenes agrarios, casas rurales y campos”, denuncia el presidente de ASAJA Novelda, Pedro Rubira, que pide un mayor incremento de guardias y agentes nacionales.

La recolección de uva de mesa se encuentra en su fase final. Habrá uva fresca hasta principios de 2015, por lo que nos encontramos en un momento clave de la campaña, cuando se produce el mayor número de transacciones de compra-venta y la falta de seguridad puede ser un serio problema para los empresarios agrícolas de la zona.

El presidente Rubira también quiere destacar la labor que ha desempeñado la Policía Local para impedir que se produzcan más hurtos y recuerda la importancia de denunciar los hechos “ya que son las estadísticas que tienen en cuenta esta clase política que siempre habla de descensos de robos. Es cierto que hemos mejorado mucho estos últimos años, pero no hay que bajar la guardia, aún queda un trabajo importante por realizar para mejorar la seguridad en las zonas rurales”.

ASAJA Alicante-Jóvenes Agricultores recuerda a los productores que cuentan con documentos de denuncia en los centros locales de la organización que pueden cumplimentar en casa y que se crearon para facilitar esta tarea a los agricultores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre POLÍTICA AGRARIA ESPAÑA

  • La Unión pide rechazar el Decreto-ley de ayudas por incendios en Extremadura 02/10/2025
  • ¿Quiere saber los importes provisionales de los ecorregimenes 2025? 29/09/2025
  • Incendios Castilla y León: Ya está publicada la declaración responsable para solicitar la ayuda 29/09/2025
  • Donaciano Dujo y José Antonio Turrado, reelegidos al frente de ASAJA Castilla y León 29/09/2025
  • El MAPA abre la consulta pública de las ayudas por los grandes incendios 26/09/2025
  • El FEGA amplía los servicios en la nube de SIGPAC 26/09/2025
  • Unión de Uniones exige a Planas el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria 26/09/2025
  • Andalucía destina más de 22 M€ en nuevas ayudas para explotaciones afectadas por enfermedades 26/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo