Más de 23.000 explotaciones de vacuno de leche de EEUU (más de la mitad del total) se han acogido al Programa de Protección de Márgenes, que se puso en marcha el pasado 1 de septiembre. Se trata de una red voluntaria de seguridad, incluida en el Farm Bill 2014, Este número tan elevado de explotaciones que han optado por el Programa ha sobrepasado las expectativas del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA).
El Programa de Protección de Márgenes es un sistema de seguros de márgenes del precio de la leche. De acuerdo con el Programa, a cada ganadero se le asigna una cantidad de referencia (“historia productiva” es como lo ha llamado el Farm Bill), que será la cantidad máxima de leche cuyos márgenes estarán protegidos con el programa. Esta cantidad corresponde con la cifra más alta de cantidad de leche comercializada en uno de los siguientes años: 2011, 2012 o 2013. La cantidad de referencia asignada a cada ganadero irá aumentando de acuerdo con el aumento medio de producción en EEUU. Un ganadero puede producir leche por encima de su cantidad de referencia, sin tener penalización, pero esta cantidad adicional de leche no podrá estar protegida por el programa.
Los ganaderos podrán elegir el grado de protección que desean, tanto seleccionando el umbral de márgenes como el porcentaje de leche protegida.
El umbral mínimo de margen de precio leche/pienso establecido es de 6,6 céntimos €/kg (4$/cwt) y el máximo es de 13,4 céntimos €/kg (8$/cwt). Entre estos dos umbrales y con saltos de 0,8 céntimos/kg (0,5$/cwt), el ganadero puede seleccionar el seguro de margen que prefiera.
También se puede elegir, dentro de la cantidad de referencia de cada ganadero, cual es el porcentaje de leche protegida. Puede oscilar entre un mínimo del 25% de su historia de producción y un máximo del 90% con saltos del 5%.
Las primas de los seguros se definirán para beneficiar a los ganaderos más pequeños. Por tanto, serán significativamente más bajas para los 2 primeros millones de kilos producidos (no hay que olvidar que los pequeños ganaderos de EEUU son muy grandes para los estándares comunitarios y especialmente para los niveles españoles).
Los ganaderos tendrá una cobertura gratuita para el margen mínimo de precio leche/pienso de 6,6 céntimos €/kg (prima de coste cero). Sin embargo, el importe de la prima aumentará significativamente al aumentar el margen.
Las primas por debajo del nivel de 13,4 céntimos tendrán un descuento del 25% en los dos primeros años del programa (2014 y 2015) para los primeros 2 millones de kilos de cantidad de referencia.
Todos los ganaderos de EEUU pueden acogerse al programa, siempre que estén dados de alto en un registro (que será habilitado por el Departamento de Agricultura de EEUU para el caso) y que paguen una cuota anual de 100 dólares (unos 85 euros) por gastos administrativos. En el caso de que una explotación esté operada por 1 o más ganaderos, será considerada como una única explotación. Al mismo tiempo, si un ganadero gestiona dos o más explotaciones, tendrá que registrar cada una de ellas.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.