• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Murcia busca soluciones alternativas a los problemas fitosanitarios del cultivo del pimiento

           
Con el apoyo de

Murcia busca soluciones alternativas a los problemas fitosanitarios del cultivo del pimiento

15/01/2015

El Departamento de Protección del Cultivos del Instituto Murciano de Investigación y Desarrollo Agrario y Alimentario (IMIDA), junto con el sector productor, trabajan en la búsqueda de soluciones alternativas a los problemas fitosanitarios del cultivo del pimiento: patógenos y fisiopatías en suelo, tanto de hongos como de nematodos y del denominado cansancio del suelo.

Desde la retirada definitiva, en el año 2007, del bromuro de metilo como desinfectante del suelo, por los efectos adversos que ocasionaba este gas sobre la capa de ozono, en aplicación del Protocolo de Montreal, en la Región de Murcia se vienen empleando soluciones alternativas como la solarización o biofumigación. Esta técnica consiste en la cubrición del suelo con una lámina de plástico en los meses de máxima insolación, lo que genera altas temperaturas y gases tóxicos en el proceso de descomposición del estiércol, provocando así la desinfección biológica del suelo.

También se ha recurrido al empleo de planta injertada con otras especies que poseen raíces más resistentes a las enfermedades y nematodos, lo que ha supuesto una ayuda parcial, aunque con un alto coste económico para los productores.

La carencia de productos desinfectantes registrados se ve atenuada asimismo con autorizaciones excepcionales para la comercialización y uso, durante 120 días, de
desinfectantes de suelo autorizados fuera de la Unión Europea, otorgadas por el Ministerio de Agricultura.

Otro aspecto pionero en la producción agrícola en España, y que ha sido referente internacional, es la implantación generalizada de los sistemas de control biológico mediante la suelta de insectos beneficiosos, para combatir las principales plagas del cultivo de pimiento en la Región.

La producción de pimiento se eleva a 133.000 toneladas, a pesar de haberse reducido en 300 hectáreas la superficie de cultivo, que ha pasado de 1.550 hectáreas en 1977, a 1.270 hectáreas en 2014.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Sé solidario con los agricultores y ganaderos 20/11/2025
  • El pedrisco causa daños en 5.000 t de caqui en Carlet y Massalavés 20/11/2025
  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo