• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / La Mesa Nacional del Ajo analiza la evolución de la campaña

           

La Mesa Nacional del Ajo analiza la evolución de la campaña

23/02/2015

El Ayuntamiento de Colmenar de Oreja (Madrid) ha acogido la Asamblea General Extraordinaria de la Mesa Nacional del Ajo. En la Asamblea se han tratado temas generales que afectan al sector productor y comercial del ajo a nivel nacional y comunitario, además de diversos asuntos internos de la mesa.

En esta nueva reunión de la Mesa Nacional del Ajo que ha contado con la presencia de representantes de empresas y organizaciones profesionales del Ajo procedentes de Castilla-La Mancha, Castilla León, Extremadura, Madrid y Andalucía, se ha hecho un balance de la situación de la Campaña en las regiones productoras en lo que se refiere a superficie sembrada, situación de cultivo, mercados, precios y perspectivas con datos actualizados.

Además entre todos los asistentes se ha preparado el Grupo de contacto del Ajo que se celebrará en Perpiñán el próximo 21 de abril, donde acudirán representantes de la administración y productores de Italia, Francia y España y analizaran las perspectivas de producción y cosecha de los 3 países.

Miguel del Pino, Presidente de la Sectorial del Ajo de ASAJA Córdoba, ha transmitido el balance de la campaña actual en Córdoba, que previamente se analizó en la Sectorial del Ajo de Asaja Córdoba que se celebró el pasado miércoles 18. En la misma se acordó que para esta campaña se estima que ha habido un descenso en la superficie sembrada de Ajo en nuestra provincia en torno al 20% respecto a la campaña anterior, una situación que según lo analizado en la Mesa nacional del Ajo es similar en el resto de zonas productoras de España.

Por otro lado aún es pronto para estimar como estarán los mercados cuando comience la recolección, pero se espera que no se llegue con stock de producto a ese período debido a la disminución de la superficie sembrada y a que las noticias que llegan de otras zonas productoras fuera de la Unión Europea es que también van a tener menos producción debido a condiciones meteorológicas. Fuente: ASAJA Córdoba

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo