• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / UAGA exige que se tome en serio a los fruticultores aragoneses

           

UAGA exige que se tome en serio a los fruticultores aragoneses

23/03/2015

A las puertas del comienzo de la campaña de la fruta, la situación económica de los fruticultores es complicada, debido a los bajos precios que hubo durante la campaña 2014 , provocados por el veto ruso, una bajada del consumo de frutas y una maduración del melocotón y la nectarina muy igualada entre las diferentes variedades que pusieron “todo el producto” a la vez en el mercado.

UAGA está sorprendida por las declaraciones vertidas por el Consejero de Agricultura en las Cortes, afirmando que la facturación sólo ha bajado un 8,8%, y que “las pérdidas han sido mínimas” en el sector.

Si realmente hubiese sido así la campaña pasada, la manzana no se estaría vendiendo a 14 cts / kg, ni se hubieran vendido los melocotones entre 15-18 cts/ kg, casi un 50% y un 40 % por debajo de los costes de producción, respectivamente. No habría agricultores que ni si quiera han podado, o pagado los productos fitosanitarios de la campaña anterior, por no decir aquellos que están teniendo dificultades para el acceso a financiación.

Tras la última reunión de UAGA con el Gobierno de Aragón, a principios de febrero, en la que se le trasladaron las reivindicaciones, han pasado casi dos meses y siguen sin resolverse las cuestiones que se plantearon, ni siquiera algunas tan urgentes como los créditos blandos.

UAGA exige al Gobierno de Aragón, que negocie con las entidades bancarias para poder tener acceso los fruticultores a la financiación ya mismo y le recuerda al Sr. Consejero, que además de la aplicación de créditos blandos lo siguiente:

– El presupuesto de la UE para 2015 debe prever suficientes recursos para financiar esta crisis sin precedentes que afecta duramente al sector agrícola de la UE. Es necesario de que las administraciones actúen anticipadamente adoptando inmediatamente medidas adicionales, de prevención de crisis, sin esperar a que se produzca ninguna inestabilidad de las cotizaciones y con la suficiente antelación, teniendo en cuenta que la campaña de comercialización, en las zonas tempranas, comenzará en abril con la cereza.

– Denegación de nuevas concesiones en el sector de frutas y hortalizas en el marco de acuerdos bilaterales entre la UE y otros países. Preferencia comunitaria.

– Se debe evitar la especulación en la cadena, tanto en el ámbito del Estado, como a nivel de la UE, de tal manera que los precios en destino se adecuen con rapidez a la situación de precios en origen y se controlen las caídas injustificadas en productos no afectados.

– Devolución del 50% del pago de los seguros sociales, a los agricultores afectados por el veto ruso, desde Agosto a Diciembre del 2014.

– Reducción de módulos (IRPF) de todos los sectores agrícolas y ganaderos afectados por el veto ruso, para el año 2014.

– Y lo último, pero no lo menos importante, no renunciar a la reapertura del mercado ruso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • La Unió Llauradora pide aplicar un arancel del 15% a las mandarinas importadas desde Sudáfrica 18/11/2025
  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo