• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / UPA CLM exige la regularización de los expedientes de pozos de los agricultores profesionales del Alto Guadiana con una tractorada

           

UPA CLM exige la regularización de los expedientes de pozos de los agricultores profesionales del Alto Guadiana con una tractorada

10/04/2015

La tractorada organizada ayer por UPA Castilla-La Mancha ha sido una de las más multitudinarias e impresionantes de los últimos años (más de 300 tractores, superando las expectativas iniciales). En el centro del mayor viñedo del mundo está la denominada Llanura Manchega, donde se concentra la 4ª parte de la población de CLM, en torno a medio millón de habitantes. El Acuífero 23 es una de las mayores reservas de agua subterránea del país que soporta una variada actividad agraria de cultivos leñosos y hortícolas.

Es el agua de la que dependen 37 municipios de cuatro provincias (Albacete, Ciudad Real, Toledo y Cuenca) para abastecimiento humano y para riego
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) de Castilla-La Mancha pide un giro radical en la política de agua con los agricultores de la región que sufren un agravio comparativo con los del resto de comunidades. Se les niega el derecho a generar riqueza y puestos de trabajo, condenándolos a cultivos de secano ruinosos.

El secretario general de UPA Castilla-La Mancha, Julián Morcillo ha pedido que el acceso al agua para riego se conceda en condiciones de igualdad. Es un llamamiento que ha hecho en el Vértice de La Mancha, UPA al Gobierno regional y a la presidenta Cospedal para que, “se moje y defienda el derecho al agua de los agricultores”. Y lo hacía ante medio millar de personas que se han trasladado al centro del mayor viñedo del mundo, donde confluyen las carreteras de Villarrobledo, Socuéllamos y Tomelloso. 300 de ellos han llegado a través de las rutas establecidas para los tractores que han llenado las carreteras esta mañana.

Desde UPA han recordado que han hecho un gran esfuerzo por mantener los recursos hídricos sin que se resienta la renta de los agricultores profesionales y que no se puede permitir que el plan de extracciones recorte más agua, cuanto más pequeño es el agricultor. No es un Plan Hidrológico consensuado con las organizaciones agrarias y no tiene en cuenta el futuro económico de los 37 municipios del Alto Guadiana en Castilla-La Mancha.

A la manifestación se han unido los alcaldes de Pedro Muñoz y Argamasilla de Alba, municipios que concentran un alto número de expedientes sin resolver. Así como empresarios de Villarrobledo que apoyan a UPA y a los agricultores en su reivindicación, pues está en juego la economía de la zona: Agrícola Villarrobledo, Antonio Caballero, Abonos y Derivados Los Poceros, Diego Moreno, Siteca y Seravista.

Familias pendientes de una solución, con expedientes sin resolver, casi 2.000 agricultores profesionales:

– 261 de Socuéllamos

– 227 de Daimiel

– 204 de Alcázar de San Juan

– 180 de Manzanares

– 178 de Tomelloso

– 161 de Villarrobledo

– 140 de Valdepeñas

– 133 de Socuéllamos

– 122 de Membrilla

– 133 de San Clemente

– 103 de Argamasilla

– 96 de Villarrubia de los Ojos

– 90 de Alberca de Záncara

– 87 de Campo de Criptana

– 73 de Las Pedroñeras

– 49 de El Provencio

– 45 de Arena de San Juan

– 38 de Herencia

– 35 de Pedro Muñoz

– 34 de Las Mesas

– 33 de Bolaños

– 31 de Mota del Cuervo

– 25 de Villarta de San Juan

– 25 de Almagro

– 24 de La Solana

– 20 de Las Labores

– 16 de Puerto Lápice

– 13 de Torralba

– 7 de Miguelturra

– 7 de Fuente El Fresno

– 6 de Malagón

– 6 de Santa María de Los Llanos

– 5 de Casas de Fernando Alonso

– 5 de Alhambra

– 4 de Casas de Los Pinos

– 4 de Llanos del Caudillo

– 3 de El Pedernoso

– 2 de Carrión de Calatrava

La organización agraria, que ha convocado en solitario pero con éxito esta tractorada histórica, ha hecho hincapié en que nunca han “bajado los brazos” y no van a permitir que se abandone a los agricultores; mientras solo se ha solucionado el problema de constructores, notarios, registradores… terratenientes que nada tienen que ver con los agricultores profesionales que llevan 20 años esperando una solución, algunos con expedientes comprometidos en 2008.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo