• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / La cooperativa Vinícola del Condado cumple 60 años

           

La cooperativa Vinícola del Condado cumple 60 años

21/04/2015

La mayor cooperativa vitivinícola de Andalucía, por número de asociados y volumen de producción, se encuentra de celebración. Ya han pasado 60 años desde que un pequeño grupo de agricultores tomaran la decisión de unirse para trabajar y comercializar en común, creando Vinícola del Condado, una entidad que seis décadas después goza de enorme salud y constituye un verdadero factor de cohesión y desarrollo socioeconómico para el término de Bollullos Par del Condado, donde se ubica.

Los actos de celebración se han iniciado este fin de semana, bajo el lema ‘El secreto de nuestro éxito, la fuerza de nuestras raíces’, con una cena multitudinaria a la que asistieron 600 personas. No obstante, éste ha sido el primero de una serie de eventos y convocatorias, entre las que habrá jornadas de puertas abiertas, concursos de pintura temática, difusión de vídeos promocionales y distribución de vinos conmemorativos para la ocasión, entre otras iniciativas.

En el transcurso de la cena, donde no faltó poesía ni cante, el presidente de la entidad, José Espina Rosado, subrayó en su discurso que tras podar los sarmientos no productivos de la empresa, “la savia corre con más fuerza hacia los racimos, obteniendo una empresa más productiva y rentable, que hoy vuelve a brotar y a ser uno de los referentes del Condado de Huelva”.

Asimismo, manifestó que el futuro “está lleno de optimismo” y que la mejor cosecha de la cooperativa está por llegar. “Contamos con el mejor abono que son nuestros 500 socios, las mejores tierras, que es nuestra unión, y las mejores raíces que son nuestros 60 años de historia”. “Ese es el secreto de nuestro éxito”, concluyó el presidente.

Sobre la cooperativa

Vinícola del Condado, suma 800 hectáreas de producción, medio millar de socios agricultores, una producción de 10 millones de litros y una facturación en torno a los 6 millones de euros anuales. La cooperativa elabora todo tipo de productos vinícolas, bajo las marcas Mioro, Mioro Gran Selección, Don Condado, VDM Moscato y Misterio, entre otros. Entre sus referencias, se pueden encontrar vinos jóvenes, robles y crianzas, generosos, dulces y hasta vino de naranja.

En la última campaña ha exportado casi el 50% de la producción, principalmente a mercados europeos como Alemania, Bélgica e Italia. No obstante, sus caldos han alcanzado lugares tan lejanos como China, en Asia, y Nigeria, en el continente africano. Su próximo objetivo es el mercado americano, al que accederán vía México.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo