• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / ASAJA Alicante pide concreción en las propuestas políticas sobre el agua

           

ASAJA Alicante pide concreción en las propuestas políticas sobre el agua

04/05/2015

ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores pide a los representantes de los partidos políticos que concreten cómo van a solucionar los problemas de escasez, mala calidad y elevado precio del agua que soporta el sudeste peninsular.

El presidente de la organización, Eladio Aniorte, denuncia que “sólo se habla del tema del agua cuando vienen las elecciones y todos se lanzan a decir que van a solucionar nuestros problemas, pero necesitamos mayor concreción. ¿Qué es lo que piensan hacer con los graves problemas que se padecen respecto a este tema? El agua quita y da votos, lo saben, pero no pueden jugar más con nosotros”, denuncia el presidente de ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores.

Las inundaciones del río Ebro de este año pusieron en evidencia lo que desde la organización de los agricultores y ganaderos siempre se ha explicado: en España hay agua para todos, pero es necesario redistribuir los caudales para disminuir los contrastes que se producen entre la España húmeda y la España seca.

Además del trasvase del Ebro también es necesario garantizar la continuidad del Trasvase Tajo-Segura y que los aportes no se reduzcan. “Los agricultores de Castilla La Mancha no tienen problemas en ceder agua. Siempre han obtenido rendimiento de los traspasos que se producen y ellos no tienen el clima adecuado para cultivar durante todo el año. Son una vez más los políticos los que utilizan este tema y apoyándose en falsos argumentos de protección del medio ambiente intentan obtener votos”, destaca el presidente.

También urge que el Trasvase Júcar-Vinalopó funcione ya. Las tierras del Medio y Alto Vinalopó tienen un serio problema de escasez del líquido elemento y de sobreexplotación de los acuíferos. Igualmente, como siempre ha defendido

ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores “necesitamos que llegue el agua de calidad para abastecimiento urbano y el regadío. Los cultivos que están implantados en esta tierra uva de mesa y hortalizas, principalmente, necesitan este tipo de agua, que se encuentra en Cortés de Payás. En cualquier caso, cuando no haya suficiente, nos conformaremos con la que se encuentra en Azud de la Marquesa. Los agricultores nunca queremos perjudicar los ríos, los necesitamos para nuestros trabajos”.

Asimismo, insistir que en Cortés de Payás sí hay agua suficiente. Ahora la cuenca embalsa 1.649 hm3 de agua, cuando la media que se ha registrado durante los últimos años ha sido de 1.403 hm3. De hecho, se están produciendo aludes por los litros que han caído en esta zona. Por todo ello, la organización reclama un poco de sentido común y que todos los partidos concreten el Plan Hidrológico Nacional que piensan poner en marcha si ganan las elecciones. Además, urge que los alcaldes de los municipios alicantinos también lideren esta defensa y derecho de la provincia a contar con agua suficiente.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo