Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / ASAJA Castilla y León pide a la Consejería que se vuelque con la línea de incorporación y mejora de explotaciones, garantía de futuro para el campo

           

ASAJA Castilla y León pide a la Consejería que se vuelque con la línea de incorporación y mejora de explotaciones, garantía de futuro para el campo

14/10/2015

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores ASAJA de Castilla y León ha pedido a la Consejería de Agricultura y Ganadería que vuelque todos sus recursos para que la convocatoria de ayudas a la incorporación de jóvenes y mejora y modernización de estructuras de producción se tramite y gestione con la máxima generosidad y rapidez, permitiendo que beneficie al mayor número posible de agricultores y ganaderos. ASAJA recuerda el extraordinario valor que tiene esta convocatoria –hay que recordar que la línea centrada en modernización de explotaciones no se habilitaba desde mayo de 2011– para proyectar hacia el futuro al sector agroganadero y facilitar la entrada de nuevos activos.

ASAJA subraya la expectación que existe en el sector ante esta primera convocatoria del nuevo Plan de Desarrollo Rural (PDR), y augura que pueden superarse los 2000 expedientes, entre incorporación y mejora de estructuras, que se presenten antes de la fecha marcada, el próximo 30 de octubre. Desde hace ya muchos meses en las oficinas de la OPA los equipos técnicos trabajan para ultimar las solicitudes de cientos de jóvenes, así como de agricultores y ganaderos ya instalados que necesitan del apoyo de esta línea, cofinanciada por el Feader, para acometer mejoras en sus explotaciones. ASAJA destaca la importancia de esta inyección económica, puesto que, sumando la ayuda y la aportación propia del sector, como media cada expediente significa una inversión de cerca de 80.000 euros, “lo que supone actividad económica y riqueza para muchas empresas y servicios profesionales de los que el agricultor y ganadero son clientes”, indica.

En el lado negativo, ASAJA critica que la promesa lanzada interesadamente por los responsables políticos de que las condiciones de este nuevo programa iban a ser mucho mejores –hablaban de que cobrarían 70.000 euros por expediente de incorporación–, poco a poco se vaya diluyendo. Lo más probable es que la media sea de unos 35.000 euros por joven, una cifra similar a la que hasta ahora había; y en el caso de las ayudas a planes de mejora, todo parece indicar que el porcentaje de apoyo será sustancialmente inferior al de anteriores convocatorias. También lamenta ASAJA que, además, se hayan multiplicado la burocracia y los requisitos a cumplir por los solicitantes.

Por otra parte, una vez más ASAJA recuerda a las administraciones, tanto autonómica como nacional, que se acaba el plazo para abonar las partidas pendientes de expedientes del anterior PDR, expedientes aprobados desde el año 2013 y con las inversiones justificadas, que aún no han percibido la ayuda prometida.

Por último, ASAJA ofrece a los agricultores y ganaderos el asesoramiento de su equipo técnico para la tramitación de estas líneas. A tenor de los expedientes que ya se encuentran presentados a través de sus nueve organizaciones provinciales, el 50 por ciento de los jóvenes que se incorporan al sector en Castilla y León lo hacen de la mano de ASAJA (el resto llegan a través de otras organizaciones y cooperativas, así como individualmente). Un dato que da idea del liderazgo de ASAJA como organización de referencia de los profesionales del presente y también del futuro del sector agroganadero de Castilla y León.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Es actualidad

  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025
  • El relevo generacional agrario avanza en León con 15 ayudas concedidas 29/07/2025
  • COAG-A: «No se puede exigir aguantar en el campo hasta los 67 años» 16/07/2025
  • La Unió alerta de una incorporación tardía y falta de rentabilidad en la juventud agraria valenciana 08/07/2025
  • La pobreza energética golpea más fuerte en las zonas rurales de la UE pero tienen mayor potencial de solución 04/07/2025
  • Castilla y León convoca 100 M€ en ayudas para jóvenes agricultores y modernización de explotaciones 04/07/2025
  • Castilla y León lanza una convocatoria de 100 M€ para jóvenes y modernización de explotaciones 03/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo