En la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, celebrada el pasado lunes, la delegación belga preguntó a la Comisión sobre el estado en el que se encontraban las negociaciones para la apertura del mercado ruso a las exportaciones de porcino de la UE. Según la Comisión, se había producido un acercamiento parar discutir las condiciones para reanudar las exportaciones de porcino no cubiertas por el embargo político, sin embargo, no se han facilitado mas información sobre cuando podría reiniciarse esta exportación. Varias delegaciones apoyaron a la belga sobre la importancia de esta reapertura.
Las exportaciones de porcino, incluyendo animales vivos, carne fresca, congelada y refrigerada, grasa, manteca, despojos y productos derivados excepto los tratados con calor a, al menos, 72º durante 30 minutos, están prohibidas debido a la PPA desde febrero de 2014. Además, desde agosto de 2014 hay un embargo político por la crisis con Ucrania sobre las exportaciones de varios productos agrarios en lo que está incluido el porcino, si bien este embargo no afecta ni a la grasa, ni a la manteca ni a los despojos.
La delegación belga destacó que actualmente el precio de la grasa/manteca en la UE es de 0,40 €/kg mientras que en Rusia, el precio es más del triple (1,5 €/kg). Por tanto, si la frontera se abriera sería fácil conseguir exportar cifras similares a las de los años previos al embargo (en torno a las 350.000 tn/año).
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.