• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Veterinarios inciden en el uso responsable de los antibióticos en animales

           

Veterinarios inciden en el uso responsable de los antibióticos en animales

23/11/2015

Coincidiendo con la Semana Mundial de Concienciación sobre los Antibióticos, el Colegio de Veterinarios de la Provincia de Cádiz recuerda los problemas de salud que un uso indebido de medicamentos en nuestras mascotas y ganado puede provocar en los animales, la salud pública y el medio ambiente.

Entre un 5 y un 10 por ciento de los pacientes hospitalizados desarrollan alguna infección. Hasta el 70 por ciento de estas son resistentes a algunos de los antimicrobianos habituales en su tratamiento. Aunque el origen de las resistencias es variado, “numerosas publicaciones científicas destacan la posible relación entre el uso de antibióticos en animales y el incremento de resistencias a dichos compuestos en bacterias de importancia en patología humana y animal”. El dato lo aportaban durante la presentación en Cádiz de la campaña ‘Antibióticos, los justos y necesarios’. La iniciativa –que comenzó en julio- parte del Consejo General de Colegios Veterinarios de España.

Ahora que hasta el domingo se desarrolla la Semana Mundial de Concienciación sobre los antibióticos, la junta de gobierno del ICOV Cádiz cree oportuno incidir en la necesidad de usar los antibióticos en nuestros animales de forma adecuada y evitar así el desarrollo de antibiorresistencias. La entidad colegial resalta el importante papel de los veterinarios, ya que “son los únicos profesionales cualificados y capacitados para recetar antibióticos a nuestros animales, sean de compañía o de producción”. Es necesario hacer hincapié en las resistencias antimicrobianas en humanos derivadas del consumo de carnes procedentes de animales tratados con antibióticos, en los que no se respetó el periodo de supresión. Preservar nuestra salud de ese riesgo es uno de los motivos por lo que “es obligatorio que el tratamiento farmacológico del ganado esté controlado por un veterinario/a. Sin olvidar a los veterinarios/as que trabajan en los mataderos y que se encargan de detectar las carnes no aptas para el consumo mediante controles analíticos”.

En el entorno de los animales de compañía, el ICOV recuerda medidas básicas. Mantener la higiene, limpiar los oídos y dientes del animal deben formar parte de la rutina habitual de la relación entre el propietario/a y su mascota, además de una correcta nutrición, desparasitación y vacunación para reforzar las defensas y desinfectar bien las heridas cuando las haya. Por último, cuando nuestros animales necesiten tratamiento, hay que “respetar rigurosamente la dosis, duración, modo de administración y no interrumpirlo antes de tiempo”. Son medidas fundamentales para evitar antibiorresistencias.

En la provincia de Cádiz, la campaña ‘Antibióticos, los justos y necesarios’ se desarrolla con la colaboración del Ministerio de Sanidad y la Agencia Española del Medicamento y la Junta de Andalucía, a través de sus departamentos territoriales de Salud y Sanidad Animal.

La campaña se desarrolla en las clínicas veterinarias de la provincia, que cuentan con carteles y dípticos informativos para difundir entre su clientela. Las Oficinas Comarcales Agrarias de Algeciras, Jerez, Olvera, Chipiona y Medina también recibieron esta información para distribuir entre empresas ganaderas y veterinarios/a especializados en animales de producción. Además, se hicieron llegar carteles y dípticos sobre los riesgos asociados a las antibiorresistencias a las oficinas dependientes de la delegación provincial de Salud.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025
  • Vacío (X. Iraola) 03/11/2025
  • La Rioja adopta medidas preventivas frente a la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo