• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / AEMET prevé un invierno con mayores precipitaciones en el noroeste peninsular y temperaturas superiores a la media en todo el país

           

AEMET prevé un invierno con mayores precipitaciones en el noroeste peninsular y temperaturas superiores a la media en todo el país

18/12/2015

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), adscrita a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha pronosticado un invierno con una mayor probabilidad de que la temperatura alcance valores superiores a la media del periodo de referencia 1981-2010 en toda España, según la última predicción estacional que hoy se ha presentado a los medios de comunicación por parte de la portavoz de AEMET, Ana Casals.

Para los meses de enero, febrero y marzo de 2015 es muy probable que la precipitación sea superior a la media en el noroeste peninsular. En el resto de España no se aprecian diferencias significativas con respecto a la climatología (1981-2010).

UN OTOÑO CÁLIDO Y CON DÉFICIT DE PRECIPITACIONES

Por otro lado, AEMET ha realizado un avance climático del otoño 2015. El trimestre otoñal septiembre-noviembre de 2015 ha sido cálido en España, con una temperatura media de 16,2 ºC, valor que supera en 0,4 ºC a la media de esta estación, teniendo en cuenta el periodo de referencia 1981-2010. Se ha tratado del decimotercer otoño más cálido de la serie histórica, iniciada en 1961, y el sexto desde que empezó el siglo XXI.

Aunque el otoño comenzó con temperaturas relativamente bajas en septiembre, a medida que fue avanzando la estación las temperaturas se fueron situando por encima de la media, especialmente las diurnas del casi todo el mes de noviembre. La anomalías térmicas fueron de -0,8 ºC en septiembre y alcanzaron +0,5 en octubre y +1,5 ºC en noviembre.

El valor máximo corresponde al observatorio de Lanzarote-Aeropuerto el día 5 de octubre, con 37,3 ºC. Mientras, las temperaturas más bajas en las estaciones principales han correspondido al Puerto de Navacerrada (con -7,8 ºC el 23 de noviembre) y a Molina de Aragón (con -7,3 ºC el 29 de noviembre).

En cuanto a las precipitaciones, hay que señalar que este otoño ha sido en su conjunto seco, con una precipitación media sobre España de 165 mm, valor que queda un 18% por debajo del valor medio del trimestre. En lo que llevamos de siglo se trata del quinto otoño más seco, por encima de los años 2004, 2007, 2009 y 2013.

PERIODO DEL 1-13 DE DICIEMBRE

Durante la parte de diciembre, las temperaturas han sido muy superiores a la media en su conjunto, con anomalías térmicas positivas de 1,2 ºC. Sólo se aprecian ligeras anomalías térmicas negativas en áreas del centro y oeste de Castilla y León debido a las nieblas persistentes.

En este periodo apenas se han registrado precipitaciones, de forma que la media solo alcanza 2 mm, frente a un valor medio de 32 mm.

AVANCE DE 2015

A falta de unas semanas para su finalización, AEMET ha presentado un avance del resumen climático del año 2015 que destaca por estar siendo muy cálido y bastante seco en general en el conjunto de España.

La temperatura media hasta el 30 de noviembre ha sido de 16,5 ºC, que supera en 0,8 ºC al correspondiente valor medio del periodo de referencia 1981-2010. Hasta el momento, se trata del cuarto año más cálido de la serie histórica, por debajo del 2014, 2006 y 2011.

En cuanto a la precipitación media en España, desde el 1 de enero hasta el 14 de diciembre alcanza un valor en torno a los 485 mm, lo que sitúa a este año en torno a un 20% menos que el valor normal, debido sobre todo a la segunda mitad de la primavera y al mes de noviembre.

AÑO HIDROLÓGICO

El año hidrológico se está caracterizando por el déficit de precipitaciones que se sitúan por debajo de los valores normales. El valor medio, a nivel nacional, de las precipitaciones acumuladas, desde el pasado 1 de octubre hasta el 12 de diciembre de 2015 se cifra en torno a 125 mm, lo que supone un 34% por debajo del valor medio correspondiente a dicho periodo (190 mm).

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • El agua del Tajo se destina a otros territorios mientras el campo manchego se seca según UdeU CLM 30/10/2025
  • UPA denuncia la eliminación de las ayudas para los agricultores afectados por la DANA de 2024 30/10/2025
  • Recordemos y preparémonos para futuras riadas 29/10/2025
  • La DANA deja daños millonarios y un 6% de parcelas en limbo administrativo 28/10/2025
  • Más del 40% de las explotaciones valencianas siguen sin recuperarse tras la DANA 23/10/2025
  • La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año 17/10/2025
  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo