Ayer se celebró una reunión en el Ministerio de Agricultura con representantes de dicho Ministerio, del Ministerio de Industria, de las plantas de cogeneración, y otras organizaciones agrarias en relación con las plantas de purines.
Los representantes de la sectorial del porcino de JARC-COAG afirman que Agricultura e Industria han negado totalmente a valorar que se puedan volver a abrir las plantas de cogeneración para gestionar los excedentes de las deyecciones ganaderas. Consideran que esta actitud es contraria a los intereses de los productores, dificultando la gestión de sus explotaciones. JARC-COAG recrimina la falta de diálogo y de voluntad de negociación mostrada por los representantes de la Administración del Estado.
Recordar que en 2014 el Ministerio de Industria recortó un 40% la prima por la cogeneración eléctrica, lo que supuso el cierre de las plantas de tratamiento de los excedentes de los purines.
Por otro lado, Industria también rechazó ofrecer una moratoria de dos años para que los productores pudieran adaptarse al cambio, tal como reclamó JARC-COAG.
En Cataluña tuvieron que cerrar 6 plantas de cogeneración, que recogían 675.000 metros cúbicos de purines procedentes de 540 explotaciones de porcino. A muchos ganaderos no les ha sido fácil adaptarse a la nueva situación, y han tenido que buscarse alternativas, de forma colectiva o individual, que en muchos casos los han supuesto un gasto económico superior.
Asistentes a la reunión por parte del Ministerio de Agricultura e Industria
• Alfonso Olivas, Director de renovables del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE).
• Carlos Esteban, responsable del gabinete del secretario de Estado de la Energía del Ministerio de Industria, Energía y Turismo (MINETUR).
• Arnaldo Cabello, secretario general de Medios de Producción Ganaderos del Magrama.
• Ignacio Atance, secretario general de Análisis, Prospectiva y Coordinación del Magrama, Ignacio Atance.
• César Mantecón, jefe del gabinete técnico de la subsecretaria del Magrama.
Por parte del sector agrario y energético, han participado representantes de la sectorial del porcino de JARC-COAG, de Cooperativas Agroalimentarias, de UPA, de ADAP, de Iberdrola Cogeneración, de Energy Works, de Gas Natural y de Ignis Capital.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.