• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Porcino / Las exportaciones brasileñas de porcino alcanzan el segundo mejor resultado de la historia

           
Con el apoyo de

Las exportaciones brasileñas de porcino alcanzan el segundo mejor resultado de la historia

26/11/2025

Las exportaciones brasileñas de carne de cerdo mantienen en 2025 un ritmo récord, tanto en volumen como en facturación, y refuerzan la posición del país como uno de los grandes proveedores mundiales de porcino. Según la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA), las exportaciones brasileñas de carne de cerdo en 2025 sumaron en octubre 144.000 t (productos frescos y procesados), el segundo mejor registro mensual de la historia y un 10,1% más que en el mismo mes del año anterior, cuando se alcanzaron 130.900 t.

En términos de ingresos, octubre dejó también el segundo mejor resultado histórico, con 343,6M US$, un 9,7% por encima de los 313,3M US$ obtenidos un año antes. Este fortalecimiento de las exportaciones brasileñas de carne de cerdo en 2025 consolida la tendencia alcista del sector, apoyada en una demanda sostenida de varios mercados asiáticos y latinoamericanos.

En el acumulado de enero a octubre, Brasil ha exportado 1,266M t de carne de cerdo, un 12,9% más que en el mismo periodo de 2024 (1,121M t). La mejora es aún más intensa en términos de facturación: los ingresos alcanzan 3.046M US$, lo que supone un incremento del 22,7% frente a los 2.482M US$ del año anterior. Solo en los diez primeros meses de 2025 ya se ha superado el total de divisas de todo 2024 (3.033M US$), lo que convierte al ejercicio actual en un nuevo récord histórico para el sector exportador de porcino brasileño.

Filipinas se consolida como primer destino, con 46.300 t en octubre, un 21% más que un año antes. A continuación se sitúan Japón (10.700 t, +5,9%), México (10.050 t, +27,1%) y China (10.030 t, -47,6%), por delante de Hong Kong (8.400 t, -1,3%), Chile (7.800 t, -17,8%), Vietnam (7.000 t, +21,4%), Singapur (5.400 t, +19,6%), Costa de Marfil (4.100 t, +266,7%) y Uruguay (4.000 t, +10,8%). La ABPA destaca que varios mercados relevantes, como Japón y México, están ganando peso dentro del abanico de destinos, lo que diversifica el riesgo y da mayor estabilidad a los flujos comerciales.

Por estados, Santa Catarina se mantiene como principal origen de los envíos con 69.000 t exportadas en octubre (+0,6%), seguido de Rio Grande do Sul, con 36.500 t (+32%), Paraná, con 22.200 t (+7,6%), Minas Gerais, con 3.700 t (+13,9%) y Mato Grosso, con 3.500 t (+14,2%). La asociación considera que los resultados obtenidos hasta ahora consolidan las previsiones de crecimiento del sector para 2025 y apuntan a perspectivas favorables también de cara a 2026, siempre que se mantenga la demanda internacional y la competitividad del porcino brasileño en los mercados de destino.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PORCINO

  • El Supremo anula la ampliación obligatoria del espacio por cerdo en las granjas españolas 25/11/2025
  • El precio del porcino alemán arrastra a la baja las cotizaciones en Europa 25/11/2025
  • Alemania prueba cebos vacunales para jabalíes contra la PPA 24/11/2025
  • Se prevé un aumento del consumo mundial de carne 21/11/2025
  • Las exportaciones de porcino de EEUU descienden por las menores compras de China 21/11/2025
  • Yaya Wars, la nueva campaña de Interporc que homenajea la cocina tradicional entre generaciones 21/11/2025
  • Biofilm positivo: una revolución en la bioseguridad en las granjas porcinas 20/11/2025
  • El mercado porcino europeo mantiene ajustes moderados mientras continúan las presiones a la baja 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo