• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Alimentación / Alimentación / El precio de los dulces navideños suben un 15,4% en las grandes cadenas según FACUA

           
Con el apoyo de

El precio de los dulces navideños suben un 15,4% en las grandes cadenas según FACUA

21/11/2025

El precio de bombones, turrones, mantecados y polvorones se ha encarecido un 15,4% de media en el último año, según un estudio realizado por FACUA-Consumidores en Acción. La asociación ha analizado 185 precios en Mercadona, Dia, Hipercor, Alcampo, Eroski y Carrefour, constatando que solo tres productos han bajado respecto a 2024, mientras que 174 son más caros.

Subidas generalizadas en todas las cadenas

Según FACUA, los supermercados donde más se han incrementado estos productos han sido Hipercor, con un 20% de media, seguido de Alcampo (19,8%) y Carrefour (18%). A continuación se sitúan Eroski (13,1%), Dia (12,4%) y Mercadona (9%).

El análisis incluye tanto marcas propias de las cadenas (Hacendado, Dulce Noel, El Corte Inglés, Alcampo o Eroski) como marcas reconocidas presentes en varios establecimientos, entre ellas Nestlé, Ferrero Rocher, Mon Cheri, Suchard, El Almendro, El Lobo, La Casa, Delaviuda, Lindor, Merci, Dulcinea o Vicens.

Los productos con mayores incrementos

Entre las variaciones más destacadas registradas por FACUA figuran las siguientes:

  • Turrón de yema tostada El Corte Inglés Selection en Hipercor: de 2,39 € a 3,95 € (+65,3%).
  • Bombones Guylian en Alcampo: de 6,85 € a 10,95 € (+60%).
  • Bolsa de bombones variados Carrefour (470 g): de 4,89 € a 7,19 € (+47%).
  • Bombones de cereza al licor Trapa en Dia (120 g): de 2,35 € a 3,29 € (+40%).
  • Bombones Lindor en Eroski (337 g): de 11,99 € a 16,49 € (+37,5%).
  • Turrón Suchard en Mercadona: de 3,99 € a 5,00 € (+25,3%).

Evolución de precios en los dos últimos años

FACUA también ha comparado la evolución desde 2023, detectando un encarecimiento medio del 22,6% en los dulces navideños. Las mayores subidas se concentran en:

  • Alcampo: +40% de media en 24 meses.
    • Bombones Guylian: de 5,99 € en 2023 a 10,95 € en 2025 (+82,8%).
  • Carrefour: +28,6% de media.
    • Turrón Trapa de chocolate crujiente: de 0,99 € a 1,99 € (+101%).
  • Hipercor: +27,3% de media.
  • Eroski y Dia: +21%.
  • Mercadona: +20,7%.
    • Turrón Hacendado chocolate crujiente: de 1,70 € a 2,40 € (+41,2%).

Reducción de formatos en Mercadona

La asociación también denuncia casos de reduflación, especialmente en los bombones Senzza de Mercadona. En 2023, el envase contenía 470 g por 4,20 €; en 2024 se mantuvo el formato pero subió a 4,90 €; y en 2025 se comercializa con 330 g a un precio de 4,30 €.

El precio por kilo ha pasado así de 7,44 €/kg en 2023 a 11,81 €/kg en 2025, lo que supone un encarecimiento notable del producto más allá del precio final del envase.

FACUA recuerda que ya alertó el año pasado de cambios de formato y aumentos de precio en varios turrones y bombones de las principales cadenas.

Petición de cambios normativos

La asociación solicita al Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que modifique la ley para obligar a las empresas que apliquen reduflación a anunciarlo de forma clara y durante un periodo prolongado en el etiquetado. FACUA sostiene que esta medida permitiría a los consumidores conocer de forma transparente los cambios en peso, formato o precio real por kilo.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo