• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos / Mercosur: Luz verde del Consejo a las salvaguardias para los productos agrarios

           

Mercosur: Luz verde del Consejo a las salvaguardias para los productos agrarios

20/11/2025

Menos de dos meses después de que la Comisión Europea presentara su propuesta, el Consejo ha aprobado el reglamento para aplicar la cláusula de salvaguardia bilateral del Acuerdo de Asociación UE-Mercosur y del Acuerdo Comercial Interino UE-Mercosur para productos agrarios, sin introducir cambios sobre el texto inicial. El objetivo de este reglamento de cláusula de salvaguardia UE-Mercosur para productos agrarios es reforzar la protección de los agricultores y ganaderos de la UE y permitir reaccionar con rapidez si las importaciones procedentes de Mercosur causan o amenazan con causar daños graves en el mercado comunitario.

La decisión se adopta sin perjuicio de los debates que siguen abiertos en el Consejo sobre la firma y conclusión tanto del Acuerdo de Asociación UE-Mercosur como del Acuerdo Comercial Interino.

Suspensión rápida de preferencias arancelarias en productos sensibles

El reglamento establece cómo la UE podrá suspender temporalmente las preferencias arancelarias para las importaciones agrarias procedentes de los países de Mercosur cuando generen perjuicios a los productores de la UE. Se apoya en los instrumentos de salvaguardia ya existentes, pero introduce procedimientos más rápidos y criterios más sencillos para activar las medidas de protección.

Podrán abrirse investigaciones de forma ágil a petición de los Estados miembros o del propio sector cuando existan indicios de un fuerte incremento de las importaciones o de efectos negativos sobre los mercados comunitarios. En el caso de productos considerados sensibles, como carne de vacuno, aves de corral, productos lácteos, azúcar o etanol, se fija como referencia que una caída de precios del 10 % combinada con un aumento del 10 % en los volúmenes de importación preferenciales, o bien una reducción del 10 % en los precios de importación, será en principio motivo suficiente para iniciar una investigación.

Las investigaciones deberán analizar la evolución de los volúmenes importados, las tendencias de precios y el impacto en la producción, las ventas, el empleo y la rentabilidad del sector afectado en la UE. Para los productos sensibles, el reglamento prevé que estas investigaciones se cierren en un plazo máximo de cuatro meses y, en situaciones urgentes, contempla la posibilidad de introducir medidas provisionales en un plazo de 21 días.

Supervisión reforzada e informe semestral al Parlamento y al Consejo

La Comisión Europea supervisará de manera periódica las importaciones de los productos agrícolas sensibles incluidos en el reglamento de cláusula de salvaguardia UE-Mercosur para productos agrícolas. Además, deberá informar cada seis meses al Parlamento Europeo y al Consejo sobre la evolución de los mercados y sobre cualquier riesgo de daño para los productores de la UE.

Este seguimiento pretende generar un sistema de alerta temprana que permita reaccionar antes de que los desequilibrios se traduzcan en pérdidas significativas para los agricultores y ganaderos europeos.

Próximos pasos y contexto del acuerdo UE-Mercosur

Tras la aprobación del Consejo, el proceso continuará en el Parlamento Europeo, que debe adoptar su posición. Una vez que ambas instituciones concluyan el trabajo legislativo, el reglamento se aprobará formalmente y entrará en vigor tras su publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea.

Las cláusulas de salvaguardia bilaterales forman parte tanto del Acuerdo de Asociación UE-Mercosur como del Acuerdo Comercial Interino. El nuevo reglamento complementa estos acuerdos, que buscan profundizar las relaciones comerciales y políticas entre la UE y los países del Mercosur (Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay), al tiempo que establecen un marco específico para proteger a los sectores agrícolas europeos más expuestos a la competencia de las importaciones procedentes de estos países.

¿Qué es Mercosur?

El Mercosur es el Mercado Común del Sur, un bloque comercial sudamericano creado en 1991. Sus miembros son Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay. Venezuela se adhirió en 2012, pero su condición de miembro se suspendió en 2017. En diciembre de 2012 se firmó el Protocolo de Adhesión de Bolivia al Mercosur, que está pendiente de ser ratificado por los parlamentos de los países del Mercosur.

Juntos, los países del Mercosur constituyen la sexta mayor economía del mundo y cuentan con una población total de 270 millones de personas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OMC - ACUERDOS

  • FIAB ve en Mercosur una oportunidad clave para la industria alimentaria 19/11/2025
  • Arroz, pollo, azúcar, vacuno, maíz y etanol de Mercosur: denuncian dumping social y ambiental 14/11/2025
  • El sector agrario reclama al Parlamento Europeo frenar el pacto con Mercosur 06/11/2025
  • Bruselas considera que los acuerdos comerciales de la UE impulsan las exportaciones y refuerzan la resiliencia económica 04/11/2025
  • El Parlamento Europeo impulsa en India el acuerdo de libre comercio con la UE 31/10/2025
  • Bruselas propone medidas para proteger a los agricultores ante el acuerdo UE-Mercosur 09/10/2025
  • FEPEX rechaza el nuevo acuerdo entre la UE y Marruecos que extiende ventajas arancelarias al Sahara 08/10/2025
  • La UE e Indonesia cierran un acuerdo comercial 24/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo