• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Patata / La patata alemana llega a Polonia a 4,7 ct/kg

           

La patata alemana llega a Polonia a 4,7 ct/kg

19/11/2025

El último grupo de trabajo de patata del COPA-COGECA ha mostrado un escenario preocupante para el sector en toda la Unión Europea. Según se expuso en la reunión, todos los Estados miembros han incrementado tanto su superficie cultivada como su producción, generando un aumento significativo de la oferta y, en consecuencia, un desplome de los precios. La Federación Polaca de Asociaciones Agrarias, presente en el encuentro, subrayó que la crisis es de carácter paneuropeo y responde principalmente a una sobreproducción generalizada.

Aumento de superficie y falta de almacenamiento entre nuevos productores

La Federación explica que en la mayor parte de los países europeos la superficie dedicada a patata ha aumentado entre un 5 % y un 7 %, lo que en Polonia se traduce en 20.000 ha adicionales respecto al año anterior. Además del incremento de plantaciones, la entrada de nuevos productores sin instalaciones de almacenamiento ha agravado la situación, ya que se ven obligados a vender de inmediato sus cosechas. Este volumen extraordinario de tubérculo en el mercado habría contribuido a intensificar la caída de los precios.

Importaciones baratas desde Alemania añaden presión al mercado

Los expertos del COPA-COGECA también destacaron el impacto de las importaciones procedentes de Alemania, que están llegando a Polonia a precios cercanos a los 0,20 PLN/kg (4,7 cts/kg). La federación considera que estos precios, combinados con mecanismos de compensación poco transparentes en algunos países, distorsionan aún más la competencia y generan dificultades adicionales para los productores locales.

Preocupación por la patata destinada a almidón

Una parte importante del debate se centró en la patata para almidón. Mientras que el año pasado las industrias procesadoras declararon falta de materia prima, en 2025 han limitado de manera notable sus compras, reduciéndolas a los volúmenes establecidos en los contratos de adquisición. Paralelamente, los precios del almidón en los mercados internacionales han descendido, una tendencia que el sector considera preocupante por su posible impacto sobre la estabilidad futura de esta línea productiva.

Retirada de sustancias activas: principal desafío para el sector

La Federación también llamó la atención sobre el deterioro del acceso a productos fitosanitarios eficaces. La federación sostiene que la continua retirada de sustancias activas, junto con la falta de alternativas, está afectando la sanidad de los cultivos y la calidad de los tubérculos. La problemática alcanza también al control del gusano del alambre y a las operaciones de desecación, cuya eficacia ha disminuido de forma significativa tras la retirada de los productos más eficientes.

Según la federación, la limitación de fitosanitarios ya provoca efectos visibles en la calidad de la patata, reduciendo su vida útil y aumentando el porcentaje de residuos hasta un 30 %. Consideran que, aunque la sobreproducción es coyuntural, la falta de herramientas para el control sanitario puede generar problemas estructurales en los próximos años.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PATATA

  • Polonia prevé una cosecha de patata un 15 % superior a la del año pasado 20/10/2025
  • Castilla y León declara la presencia del escarabajo Epitrix cucumeris 17/10/2025
  • Especuladores de la patata: pagan 0,27€ al agricultor y la venden a 1,97€ al consumidor 09/10/2025
  • La lonja de León inicia la cotización de la patata con precios por debajo de costes 25/09/2025
  • Francia prevé un récord en producción de patata y un retroceso en remolacha en 2025 22/09/2025
  • Hundimiento de precios de patata: piden un plan estratégico en Castilla y León 22/09/2025
  • ¿Cómo está el precio de la patata en Holanda, Bélgica y Alemania? 15/09/2025
  • Cosecha récord de patata en 2025 en los países noroeste de la UE 08/09/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo