Un total de 32 cooperativas agroalimentarias han comenzado a impulsar la marca colectiva “Producto Cooperativo” con el objetivo de diferenciar en el mercado nacional los alimentos elaborados bajo el modelo cooperativo, según informa Cooperativas Agro-alimentarias de España. La iniciativa busca garantizar el origen de los productos, poner en valor su contribución al desarrollo económico local y destacar su papel en la sostenibilidad económica, social y ambiental.
Un sello para identificar alimentos de origen cooperativo

La marca se fundamenta en los valores propios del movimiento cooperativo y pretende facilitar al consumidor la identificación de productos elaborados en el campo español, ofreciendo garantías de frescura, calidad y compromiso con el territorio. Entre los alimentos ya adheridos se encuentran vinos, aceite de oliva, frutas y hortalizas frescas, conservas vegetales, frutos secos, leche, quesos, miel, azúcar, pimentón, carne y embutidos.
Los promotores subrayan que estos productos destacan frente a otros alimentos importados de larga distancia, al ser de proximidad y generar un impacto directo en miles de familias de agricultores y ganaderos. Según destacan, su comercialización contribuye al mantenimiento del empleo rural, la inversión y la actividad económica en zonas donde el peso del sector primario es determinante.
Percepción del consumidor y potencial de crecimiento
Un estudio de KANTAR revela que el 40 % de los hogares declara conocer las marcas cooperativas, y que el 60 % de quienes las identifican las compran. Además, un 50 % de los consumidores estaría dispuesto a adquirir estos productos si estuvieran disponibles en su tienda habitual. Entre los atributos más valorados figuran el sabor auténtico (90,5 %), el origen nacional de los alimentos y la garantía de calidad desde el origen.
El informe también señala una de las principales barreras: la dificultad para localizar estos productos en los puntos de venta. La marca colectiva busca precisamente dar respuesta a esta necesidad, facilitando su reconocimiento en el mercado.
Expansión y fortalecimiento del sector cooperativo
Cooperativas Agro-alimentarias de España plantea que la marca continúe creciendo mediante la incorporación de nuevas entidades y fomentando la demanda entre los consumidores. La organización considera que una mayor identificación del sello en tiendas y supermercados ayudará a incrementar su presencia comercial y a reforzar la actividad empresarial del sector.
El proyecto aspira además a favorecer el relevo generacional, impulsar nuevas oportunidades de negocio en el medio rural y poner en valor el modelo cooperativo como una forma estable de economía social, basada en la calidad, la sostenibilidad y el compromiso con el entorno.
Cooperativas que ya forman parte del sello
Entre las cooperativas que ya utilizan la marca “Producto Cooperativo” se encuentran ACOR, Bodega Cuatro Rayas, COLIVAL, Reina Kilama, COVICAR, Grupo Arcoíris, UNICA Group, TROPS, Bodega Cristo de la Vega, Bodegas Eidosela, Bodegas Yuntero, Empordàlia, Central Lechera Asturiana, COVICA, DCOOP Vinos, APIS, COVAP, Viñaoliva, Pimentón Valle del Alagón, Cooprado, Camp Mallorquí, Grupo AN, Grandes Vinos y Viñedos, Anecoop, Horsal, Granada La Palma, Neofungi, Agropal, Cooperativa de Magallón, COSANSE, SOCAPMA Montañas de Alicante y COVIÑAS.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.