• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / OMC - Acuerdos preferenciales / Bruselas considera que los acuerdos comerciales de la UE impulsan las exportaciones y refuerzan la resiliencia económica

           

Bruselas considera que los acuerdos comerciales de la UE impulsan las exportaciones y refuerzan la resiliencia económica

04/11/2025

El quinto Informe Anual sobre la Implementación y el Cumplimiento de la Política Comercial de la Unión Europea, publicado por la Comisión Europea, destaca el papel estratégico de los acuerdos comerciales en la diversificación de mercados y la reducción de dependencias en un contexto geopolítico complejo. El documento, que analiza los resultados de 2024 y la primera mitad de 2025, concluye que la amplia red de acuerdos preferenciales de la UE contribuye a fortalecer la competitividad de las empresas europeas.

Crecimiento de las exportaciones a socios con acuerdos preferenciales

Según el informe, las exportaciones de bienes de la UE hacia sus 76 socios comerciales preferenciales crecieron el doble que las destinadas a países sin acuerdos de libre comercio: un 1,4 % frente a un 0,7 % en 2024. Desde la entrada en vigor del acuerdo con Canadá en 2017, las exportaciones europeas al país norteamericano se han incrementado un 51 %, frente al 20 % registrado en el resto de mercados mundiales.

El sector agroalimentario registró un comportamiento especialmente positivo. En 2024, las exportaciones agroalimentarias totales de la UE alcanzaron un nuevo récord de 235.000 M€, lo que supone un incremento del 2,8 % respecto al año anterior. Las ventas a socios con acuerdos comerciales crecieron un 3,6 %, hasta los 138.000 M€, mientras que las destinadas a países sin acuerdos solo aumentaron un 1,6 %.

El comercio de servicios con socios preferenciales también mostró una evolución favorable. En 2023, alcanzó los 1,3 billones de euros, con un crecimiento del 4,5 %, más del triple que el registrado con socios sin acuerdos (1,2 %).

Reducción de dependencias y refuerzo de las cadenas de suministro

Los acuerdos comerciales de la UE han permitido compensar la pérdida de determinados mercados y proveedores tras la imposición de sanciones a Rusia. Las exportaciones a países como México, Noruega, Suiza y Reino Unido ayudaron a equilibrar la reducción de ventas de vehículos y maquinaria industrial.

Por el lado de las importaciones, el incremento de las compras de gas y gas natural licuado procedentes de Argelia, Kazajistán y Noruega, junto con las importaciones de cobre desde Chile, ha contribuido a sustituir los suministros que antes llegaban desde Rusia.

Eliminación de barreras y nuevos acuerdos

La Comisión subraya que la eliminación de obstáculos comerciales sigue siendo clave para el crecimiento del comercio exterior europeo. Solo en 2024 se suprimieron 44 barreras en terceros países, y desde la creación de la Oficina de Cumplimiento en 2020 se han eliminado 186 en total.

Durante el último año, la UE también amplió su red de acuerdos comerciales con la entrada en vigor de un acuerdo de libre comercio con Nueva Zelanda y un acuerdo de asociación económica con Kenia, elevando a 44 el número total de acuerdos en vigor que cubren 76 socios comerciales preferenciales.

Además, la Comisión Europea concluyó las negociaciones con Indonesia y ha propuesto los acuerdos con Mercosur y México para su aprobación por el Consejo y el Parlamento Europeo. Paralelamente, continúan las negociaciones con India, Malasia, Filipinas, Tailandia y los Emiratos Árabes Unidos.

El informe confirma que la política comercial de la UE sigue siendo un instrumento esencial para reforzar la resiliencia económica, mejorar la competitividad global y asegurar el acceso a recursos estratégicos en un contexto internacional marcado por la volatilidad.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OMC - ACUERDOS PREFERENCIALES

  • El Parlamento Europeo impulsa en India el acuerdo de libre comercio con la UE 31/10/2025
  • Bruselas propone medidas para proteger a los agricultores ante el acuerdo UE-Mercosur 09/10/2025
  • FEPEX rechaza el nuevo acuerdo entre la UE y Marruecos que extiende ventajas arancelarias al Sahara 08/10/2025
  • La UE e Indonesia cierran un acuerdo comercial 24/09/2025
  • Las IG europeas ganan protección en acuerdos con Mercosur y México 09/09/2025
  • COAG Andalucía rechaza el acuerdo UE-Mercosur y alerta de sus riesgos para el campo y los consumidores 08/09/2025
  • El sector agroalimentario UE rechaza la propuesta de acuerdo con Mercosur 04/09/2025
  • Agricultores europeos critican que los sectores más vulnerables se han excluido en la audiencia sobre el acuerdo UE-Mercosur 25/06/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo