• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Desarrollo rural / Desarrollo rural / AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León

           

AKISCyL impulsa 17 proyectos innovadores con una inversión de 6,8 M€ para modernizar el campo de Castilla y León

03/11/2025

La Consejería de Agricultura de Castilla y León ha reforzado el Sistema de Conocimiento e Innovación en Agricultura (AKISCyL), una red que agrupa a más de 400 profesionales entre agricultores, ganaderos, cooperativas, universidades, centros tecnológicos e industrias agroalimentarias. Con la incorporación de nuevos grupos sectoriales, la red alcanza ya 17 áreas de trabajo orientadas a fomentar la innovación, la transferencia de resultados y la colaboración público-privada en el sector agrario.

Innovación y transferencia de conocimiento

Durante la reunión celebrada esta semana, los nuevos grupos de trabajo presentaron sus avances y propuestas, centradas en mejorar la eficiencia productiva mediante nuevas prácticas, productos y tecnologías. Según informa la Junta de Agricultura, actualmente se desarrollan 17 proyectos concretos que optarán a una línea de financiación de 6,8 M€. De ellos, siete están directamente vinculados a la digitalización de la agricultura, la ganadería y la industria agroalimentaria.

La Consejería ha destacado que AKISCyL se consolida como un modelo de trabajo en red que une la experiencia del sector con el conocimiento científico y la capacidad técnica de la Administración, generando proyectos que contribuyen a mejorar la competitividad y las oportunidades de futuro en el medio rural.

Proyectos innovadores en curso

Los grupos sectoriales abordan ámbitos como la sanidad vegetal, el regadío, la industria cárnica y láctea, los cultivos leñosos, la acuicultura, la digitalización, la remolacha o el vacuno lechero. Entre los proyectos presentados destacan:

  • Regadío: desarrollo de un sistema de riego automatizado basado en sensores y modelos predictivos, conectado con el cuaderno digital y el SIGPAC.
  • Industria cárnica: investigación de sistemas innovadores de higienización, como agua electrolizada, ozono o ácido hipocloroso, que sustituyan procesos tradicionales de alto consumo de agua y energía.
  • Industria láctea: elaboración de nuevos productos —como yogures, kéfires o leches fermentadas—, desarrollo de formulaciones infantiles con base en leche de oveja y estrategias para alargar la vida útil del queso fresco.
  • Cultivos leñosos: aplicaciones digitales para el asesoramiento en riego, fertilización y sanidad vegetal, además de ensayos en agricultura regenerativa y manejo de cubiertas vegetales.
  • Digitalización: agricultura de precisión con herramientas basadas en inteligencia artificial, drones, teledetección, mapas de suelos y plataformas interoperables para la gestión de datos ganaderos.

Colaboración público-privada para la innovación agraria

Desde la Junta de Agricultura se subraya que AKISCyL se está consolidando como un punto de encuentro real entre la ciencia y el sector agroalimentario. La iniciativa busca que las propuestas generadas en la red se traduzcan en proyectos aplicados que contribuyan al desarrollo sostenible y tecnológico del campo castellanoleonés.

La red continuará ampliando su estructura y reforzando los mecanismos de financiación y transferencia de resultados para mantener el liderazgo de Castilla y León en innovación agraria.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre DESARROLLO RURAL

  • COAG advierte del riesgo de fracaso de la estrategia UE de relevo generacional sin fondos suficientes 23/10/2025
  • Bruselas presenta una Estrategia para duplicar el número de jóvenes en la agricultura en 15 años 22/10/2025
  • Inaugurada la temporada de caza mayor en Córdoba con buenas perspectivas sanitarias y cinegéticas 10/10/2025
  • Castilla y León impulsa la digitalización agroalimentaria con el proyecto RETECH PAN 08/10/2025
  • Piden indemnizaciones ante los daños de fauna salvaje en La Rioja 02/10/2025
  • Castilla y León abre la temporada de monterías y ganchos con la app CapturCyl 29/09/2025
  • 212 proyectos solicitan ayudas para la innovación a grupos operativos 02/09/2025
  • Castilla y León recibe 859 solicitudes de emprendimiento rural en el nuevo Programa Leader 30/07/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo