• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Medio ambiente / Agua y sequía / La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año

           

La planificación hidráulica permite a Andalucía sumar 221 hm³ de agua al año

17/10/2025

Andalucía dispone actualmente de 221 hm³ más de recursos hídricos al año, entre aguas regeneradas, desaladas y aprovechadas mediante nuevas conducciones, gracias a las obras de infraestructuras hidráulicas ejecutadas desde 2019. Esta cantidad equivale al consumo anual de más de 3,3 millones de personas, según ha informado la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía.

Durante su intervención en los desayunos informativos de Europa Press, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, detalló que este incremento se debe a la puesta en marcha de sistemas terciarios en depuradoras, nuevas desaladoras y obras de captación y conducción de aguas subterráneas y embalses.

Aumento de aguas regeneradas y desaladas

De acuerdo con los datos expuestos, los sistemas terciarios instalados en depuradoras han permitido incorporar 53 hm³ adicionales de aguas regeneradas cada año. Además, la capacidad de desalación se ha incrementado en 20 hm³ anuales gracias a nuevas plantas o ampliaciones de las existentes, mientras que se han habilitado infraestructuras para aprovechar hasta 102 hm³ de agua subterránea que antes no podían ser utilizadas.

También se han recuperado 46 hm³ que antes se perdían en presas por falta de tomas flotantes o en zonas de embalse muerto. Entre las actuaciones más recientes figura la puesta en marcha de la potabilizadora de Cuevas del Almanzora, en la provincia de Almería.

El consejero subrayó que la planificación y ejecución de estas obras han permitido disponer de agua que antes no se podía utilizar o que ahora es apta para el consumo y el riego gracias a la regeneración y la desalación.

Inversiones y actuaciones ejecutadas

Desde 2019, la Junta de Andalucía ha desarrollado cerca de mil actuaciones en materia hídrica e hidráulica, con una inversión aproximada de 1.400 M€. A esta cifra se suman otros 400 M€ destinados a la modernización de regadíos y al impulso del uso de agua regenerada en el campo, lo que eleva el total a unos 1.800 M€ invertidos.

Entre los proyectos ejecutados se incluyen infraestructuras de depuración, conducciones, potabilizadoras y actuaciones de regeneración y desalación. Según la Consejería, en algunos casos se ha actuado en auxilio de otras administraciones para evitar retrasos en obras esenciales, como la ampliación de la desaladora de Marbella o la construcción de estaciones depuradoras en pequeños municipios.

El Gobierno andaluz ha declarado desaladoras de interés autonómico y asumido su ejecución ante la lentitud o paralización de proyectos de competencia estatal. Las actuaciones se completan con obras de conducción y adecuación de pozos inservibles para incrementar la disponibilidad de agua.

Adaptación normativa y gobernanza del agua

Fernández-Pacheco destacó que el objetivo de la Junta es continuar incrementando los recursos hídricos mediante obras planificadas y una gestión eficiente. En esta línea, avanzó que Andalucía ya trabaja en la adaptación de la Ley de Aguas para modernizar su marco normativo y mejorar la gobernanza del agua.

El consejero consideró esencial incorporar al debate social cuestiones como la fiscalidad del agua, la ejecución de obras y trasvases que afectan a distintas regiones y países, y la integración de los recursos hídricos no convencionales como parte estructural del sistema. Subrayó también la importancia de la concienciación ciudadana en el uso responsable de un recurso escaso.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre AGUA Y SEQUÍA

  • Publicada una primera lista de 725 agricultores beneficiarios de ayudas por la DANA 16/10/2025
  • Murcia pide la retirada de la propuesta de cambio en las reglas del trasvase Tajo-Segura 14/10/2025
  • Denuncian el destino que hace la CH Guadiana de las sanciones que recauda 13/10/2025
  • AVA-ASAJA acusa a la CHJ de frenar las reparaciones en campos dañados por la DANA 07/10/2025
  • El MAPA abona 39,6 M€ en ayudas por daños de la DANA 06/10/2025
  • Convocadas ayudas para explotaciones agrícolas afectadas en Cataluña 03/10/2025
  • Las lluvias de la borrasca Gabrielle han sido positivas para el campo valenciano pese a daños puntuales 01/10/2025
  • El pluviómetro de Majal Blanco registra 83,6 l/m², la mayor lluvia en la cuenca del Segura 01/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo