El Departamento de Agricultura de la Generalitat de Cataluña comenzará mañana 8 de octubre la campaña de vacunación frente a la Dermatosis Nodular Contagiosa (DNC), seis días después de haberse detectado el primer caso en el Alt Empordà (Girona).
La medida se activará tras la aprobación del plan de vacunación por parte de la Comisión Europea, elaborado conjuntamente entre el Departamento y el Ministerio de Agricultura. El objetivo es inmunizar al mayor número posible de reses en un radio de 50 kilómetros alrededor del foco inicial, con el fin de contener la expansión del virus.
Dispositivo de emergencia y colaboración veterinaria
El Departamento ha hecho un llamamiento a veterinarios públicos y privados, así como a profesionales de las Agrupaciones de Defensa Sanitaria (ADS) y del Colegio de Veterinarios, para acelerar el proceso de vacunación y ofrecer apoyo logístico.
Se han organizado varios equipos de respuesta rápida que intervendrán tan pronto como lleguen las dosis. El conseller de Agricultura, David Mascort Ordeig, destacó que la rapidez en la vacunación es esencial para evitar sacrificios masivos y minimizar las pérdidas económicas en las explotaciones afectadas.
Refuerzo científico y cooperación internacional
El Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) ha activado su equipo científico para recoger muestras y secuenciar el virus, con el objetivo de conocer mejor la cepa detectada en Cataluña. Además, se ha propuesto la creación de un grupo de expertos científicos para asesorar en las decisiones técnicas y coordinar la respuesta sanitaria.
El CReSA ha iniciado también contactos con instituciones de Francia e Italia para intercambiar información y coordinar estrategias conjuntas frente a la enfermedad.
Indemnizaciones y apoyo psicológico a los ganaderos
El Govern trabaja en una propuesta de indemnizaciones para compensar a los ganaderos por los daños derivados de la enfermedad, incluyendo los costes de sacrificio de animales, alimentación, limpieza, desinfección y retirada de residuos.
El Departamento está en contacto con el de Economía y Finanzas para garantizar la rapidez en los pagos, y ofrecerá también apoyo psicológico a los ganaderos afectados por el impacto emocional y económico de la crisis sanitaria.
Llamamiento a la responsabilidad y tranquilidad social
El Departamento recuerda que la Dermatosis Nodular Contagiosa no representa ningún riesgo para la salud humana, ya que el virus afecta exclusivamente al ganado vacuno y no se transmite por el consumo de carne o leche.
Asimismo, se ha solicitado la colaboración ciudadana y de los medios de comunicación para evitar desplazamientos no autorizados a las zonas afectadas y respetar las medidas de bioseguridad que buscan impedir la propagación del virus.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.