• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Cultivos herbáceos / Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación

           
Con el apoyo de

Argentina revoluciona el mercado mundial de granos: en tres días quita y pone su impuesto a la exportación

26/09/2025

El mercado mundial de granos ha vivido una semana especialmente convulsa tras las medidas adoptadas por el gobierno de Argentina sobre las retenciones a la exportación, un impuesto que grava las ventas externas de estos productos.

El pasado lunes se anunció la eliminación de las retenciones para las exportaciones de granos hasta el 31 de octubre o hasta alcanzar un valor liquidado de 7.000 M$. La decisión buscaba incentivar la oferta de dólares en el mercado.

El anuncio impactó de inmediato en los operadores internacionales, dada la relevancia de Argentina como uno de los principales exportadores de maíz y soja. La posibilidad de un aumento de la oferta global generó caídas en las cotizaciones. En la Bolsa de Chicago, el trigo cerró el martes a 5,20 $/bushel (27 kg), el maíz a 4,25 $/bushel (25 kg) y la soja a 10,12 $/bushel (27 kg). Una evolución similar se observó en Euronext el miércoles.

Ayer jueves, la Agencia Argentina de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) informó que el umbral de 7.000 M$ se había alcanzado en apenas tres días, lo que llevó a restablecer de inmediato las retenciones a la exportación.

Según cifras citadas por la Secretaría de Agricultura argentina y publicadas por Infobae, hasta primeras horas del miércoles se habían registrado Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) con retención del 0 % por los siguientes volúmenes: 4.720.086 t de subproductos de soja, 2.698.740 t de soja, 905.110 t de aceite de soja, 1.777.100 t de trigo pan, 177.981 t de aceite de girasol, 952.500 t de maíz, 195.300 t de cebada forrajera, 21.300 t de sorgo, 17.500 t de subproductos de girasol y 512 t de harina de trigo.

Por el momento, no se han difundido los números finales de las operaciones cerradas bajo esta medida, más allá de confirmarse que el valor liquidado alcanzó los 7.000 M$ en solo tres días.

Para los agricultores argentinos, ésta ha sido una medida que solo ha beneficiado a los exportadores de grano y que a ellos no les ha repercutido ningún beneficio.

Paralelamente, los productores de soja de EEUU se encuentran fustrados porque el secretario del Tesoro de EEUU ha declarado que el país ofrecerá apoyo financiero a Argentina para apuntalar su economía en crisis. Para los productores de soja de EEUU, Argentina es un competidor clave .

Comentarios de nuestros lectores:

  1. Halcon dice

    28/09/2025 a las 14:49

    Pues igual que en España con Luis y su equipo de trabajo

    Responder

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre CULTIVOS HERBÁCEOS

  • El CIC eleva la previsión mundial de cereales a un récord de 2.430 Mt 21/11/2025
  • Unión de Uniones pide activar la reserva de crisis de la PAC por la situación del cereal 21/11/2025
  • Trigo: Ritmo dispar en las exportaciones mundiales y buen avance de las siembras 20/11/2025
  • Cautela en la lonja de León con solo una ligera subida en la cebada 20/11/2025
  • Los costes de producción de trigo y cebada en Castilla y León se sitúan entre 0,18 y 0,21 €/kg, según la UVA 19/11/2025
  • La primera estimación del USDA tras el shut down baja el precio de los cereales y soja en Chicago 17/11/2025
  • Los agricultores pagan tres veces más por abonar mientras el cereal se vende al precio de hace una década, denuncia ASAJA 17/11/2025
  • El comercio mundial de cereales se mantiene estable pese a la incertidumbre política y climática 13/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo