El mercado del porcino en Europa continúa bajo presión bajista, con descensos generalizados en Alemania, Bélgica, Francia y España, mientras Italia mantiene un frágil equilibrio gracias a los precios de las piezas. En paralelo, Estados Unidos alcanza valores récord en la carcasa y China sigue registrando caídas por exceso de oferta.
Alemania y Bélgica lideran las bajadas
En Alemania, tras semanas de presión, los productores cedieron a las demandas de los mataderos y redujeron en 10 céntimos el precio de referencia. Los sacrificios aumentan y los pesos continúan al alza, en un contexto de mercado prudente ante nuevas caídas.
En Bélgica, la cotización descendió 10 céntimos tras la bajada de 4 céntimos de la semana anterior. La aplicación de aranceles chinos del 62,4 % ha agravado el escenario, pese a que el país no ha exportado nada a China desde 2018 a 2024 debido a la PPA. El aumento de los pesos y una actividad de sacrificio un 4 % superior a la del año pasado completan un panorama de presión sobre los precios, con descensos en las principales piezas de carne.
Francia y España siguen la tendencia
En Francia, la caída fue más moderada, frente al descenso mayor de la semana previa. Los sacrificios se mantienen por encima de los niveles de 2024 y los pesos son estables, lo que mantiene fluidez en el mercado pese a la presión bajista.
En España, los aranceles chinos añaden incertidumbre en un contexto de mayor oferta estacional. Tras los -3 céntimos de la semana pasada, el debate se centra en si la bajada será más pronunciada, como apuntan los mataderos, o más contenida, como defienden los productores, que subrayan que los pesos siguen bajos y algunas piezas tienen escasa valorización.
Italia, Estados Unidos y China
En Italia, el mercado se sostiene gracias a la capacidad de los mataderos de revalorizar algunas piezas, aunque la oferta limitada apenas equilibra una demanda débil y crecientes importaciones, previsiblemente mayores por los aranceles chinos.
En Estados Unidos, el precio de los animales en vivo se mantuvo estable, pero el valor de la canal alcanzó un récord histórico para esta época, apoyado en la firmeza de varias piezas. Los sacrificios se mantienen en línea con la media de los últimos años.
En China, los precios siguen cayendo en varias regiones debido a la abundante oferta. A pesar de un ligero repunte de la demanda por festividades, la debilidad del consumo asociada al calor limita cualquier recuperación, manteniendo el mercado en tensión.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,639 | -0,032 | €/kg canal |
Alemania | 1,85 | -0,1 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,87 | -0,06 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,46 | -0,04 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,591 | -0,137 | €/kg canal |
Bélgica | 1,2 | -0,13 | €/kg vivo |
España | 1,552 | -0,035 | €/kg vivo |
Italia | 1,942 | 0,025 | €/kg canal |
Portugal | 2,242 | -0,04 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 44,5 | 1,5 | €/ud de 23 kg |
España | 38 | -2 | €/ud de 20 kg |
Bélgica | 28 | -5 | € |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.