El futuro Plan de Gestión del Lobo en Cantabria, impulsado por la Consejería de Desarrollo Rural, ha recibido 164 escritos de alegaciones durante su periodo de exposición pública. Estas aportaciones serán evaluadas en las próximas semanas para la redacción del documento definitivo.
Entre las alegaciones destacan las remitidas por organizaciones ecologistas, muchas de ellas con un contenido coincidente, así como la del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), que ha cuestionado varios aspectos del proyecto.
Alegaciones del MITECO
El MITECO centra su observación en la propuesta de establecer un 20 % anual de extracción de ejemplares de lobo, además de advertir sobre la falta de estudios científicos actualizados y de datos precisos sobre mortalidad.
Estas cuestiones serán presentadas en la Mesa del Lobo, prevista para mediados de octubre, donde se abordarán las diferentes posturas en torno al plan. Paralelamente, se trabaja en una memoria técnica justificativa que será el paso previo al inicio formal de la tramitación administrativa.
Próximos pasos
Concluida la fase de participación pública, el Gobierno de Cantabria procederá a cerrar el documento definitivo e iniciar su tramitación para que el plan pueda ser aprobado por decreto. La intención es que el texto final cuente con un respaldo técnico y político suficiente para entrar en vigor a finales de 2025 o principios de 2026.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.