• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Ganadería / Vacuno / Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos

           

Denuncian desabastecimiento de crotales electrónicos

02/09/2025

Asaja Córdoba ha alertado de la falta de crotales electrónicos en todas las comarcas de la provincia, como Los Pedroches y el Guadiato, lo que impide a los ganaderos identificar a los terneros nacidos en la última paridera según el nuevo sistema impuesto por el Ministerio de Agricultura desde el pasado 30 de junio. La organización agraria considera que esta situación coloca a los ganaderos en un “vacío legal”, ya que no pueden cumplir con la normativa y, al mismo tiempo, no tienen autorización para usar los crotales convencionales que todavía poseen.

Un sistema que genera más costes y complicaciones

La entidad recuerda que muchos ganaderos habían adquirido crotales antiguos antes de la entrada en vigor de la medida, que ahora no pueden utilizar, y reclama que se permita su uso hasta agotar existencias o, en su defecto, que el Ministerio devuelva el dinero invertido. Según Asaja Córdoba, esta obligación incrementa los costes y complica la gestión de las explotaciones sin aportar beneficios adicionales para el ganadero ni para el consumidor.

La organización agraria recuerda que la identificación animal y la trazabilidad están garantizadas desde hace más de 30 años con el sistema de crotal auricular, que ha demostrado ser eficaz al asignar un número exclusivo a cada animal desde su nacimiento. En su opinión, la identificación electrónica resulta innecesaria, dado que el modelo anterior ya permitía un control riguroso del vacuno.

Críticas a la falta de respaldo legal europeo

Asaja Córdoba señala que el Reglamento delegado (UE) 2019/2035 no obliga a implantar la identificación electrónica en vacuno. De hecho, según datos de la Comisión Europea publicados en agosto de 2023, solo cinco países han establecido este sistema como obligatorio en todo su territorio. La organización considera que el Ministerio se ha adelantado sin base legal suficiente y sin atender a las alegaciones del sector.

Petición de soluciones urgentes

Ante la actual escasez de dispositivos, Asaja Córdoba solicita que la Administración publique una prórroga en la aplicación de la normativa, que flexibilice los controles mientras persista el problema de suministro y que autorice el uso de los crotales convencionales disponibles en las explotaciones. La entidad insiste en que la situación actual deja en desventaja a los ganaderos y exige medidas inmediatas para evitar sanciones injustas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VACUNO

  • EHE: Cantabria abona las ayudas para cubrir la vacunación y los animales muertos 13/11/2025
  • DNC: Se estabiliza en Cataluña y Francia flexibiliza sus medidas 11/11/2025
  • Rabobank prevé un aumento del comercio mundial de carne de vacuno impulsado por Asia y Sudamérica 05/11/2025
  • Cataluña y Aragón refuerzan su respuesta frente a la dermatosis nodular bovina con ayudas e intensificación de la vacunación 05/11/2025
  • Actualizada la norma del logotipo “raza autóctona” para impulsar su uso y adaptarlo al sector ganadero actual 04/11/2025
  • Andalucía prohíbe temporalmente el movimiento de bovinos ante el riesgo de dermatosis nodular contagiosa 04/11/2025
  • La UE autoriza ampliar en España la zona de vacunación contra la dermatosis nodular contagiosa 03/11/2025
  • DNC: Francia reanuda antes de lo previsto las exportaciones de vacuno 03/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo