El incendio forestal que ha afectado esta semana a los términos municipales de Valdecaballeros, Castiblanco y Alía ha dejado una importante huella en el sector agroganadero de la comarca de La Siberia, según ha denunciado UPA-UCE Extremadura. Las primeras estimaciones apuntan a la destrucción de cientos de hectáreas de olivar, aproximadamente 800 colmenas y numerosas explotaciones ganaderas, a la espera de poder contabilizar todos los asentamientos afectados.
Desde la organización agraria señalan que, en el caso del sector apícola, el daño no se limita a la pérdida de producción, sino que también se ha perdido el suelo apícola, lo que obligará a los apicultores a buscar nuevos emplazamientos para sus colmenas. En paralelo, muchas explotaciones ganaderas han visto arrasados sus pastos y fincas, lo que compromete gravemente su continuidad.
En las zonas de cultivo cerealista, aunque la cosecha ya se había recogido en su mayor parte, el fuego ha provocado pérdidas en la paja que aún no había sido retirada de los campos.
UPA-UCE ha reclamado a las administraciones la realización inmediata de peritaciones en las áreas afectadas para poder valorar los daños con precisión y activar cuanto antes líneas de ayuda específicas, con dotación presupuestaria suficiente para atender a los agricultores y ganaderos damnificados.
Además del impacto medioambiental evidente, la organización agraria subraya la magnitud de la pérdida productiva en sectores clave como el olivar, la apicultura o la ganadería extensiva. También ha recordado la labor de agricultores y ganaderos en la prevención de incendios, al mantener el territorio limpio y activo, y ha insistido en que son los principales perjudicados cuando se producen estos desastres.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.