• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno

           

Luz verde a las extensiones de norma de OIAM y Provacuno

18/07/2025

El Consejo General de Organizaciones Interprofesionales Agroalimentarias ha emitido informe favorable a las solicitudes de extensión de norma presentadas por la Organización Interprofesional del Aguacate y el Mango (OIAM) y la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno (Provacuno), según informa el Ministerio de Agricultura.

La propuesta de OIAM, que constituye su primera solicitud desde su reconocimiento oficial en 2023, tendrá una vigencia de tres años y se centrará en actividades de promoción, mejora del conocimiento del sector y desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i). La distribución estimada de los fondos prevé entre un 45 % y un 55 % para promoción y comunicación; entre un 30 % y un 40 % para acciones de información sectorial; y entre un 2 % y un 5 % para I+D+i.

Por su parte, la solicitud de Provacuno plantea una extensión de norma con una duración de cinco años, desde el 2 de enero de 2026 hasta el 31 de diciembre de 2030. Esta nueva etapa contempla actuaciones orientadas a reforzar la promoción, comunicación e imagen del sector tanto en el mercado nacional como en el internacional, así como acciones de coordinación sectorial. En cuanto al reparto de recursos, se destinará entre un 45 % y un 55 % a actividades en el ámbito nacional, entre un 35 % y un 40 % al mercado exterior y entre un 5 % y un 10 % al soporte interno del sector.

El pleno del Consejo General de las Interprofesionales está compuesto por representantes de la Administración General del Estado, comunidades autónomas, organizaciones profesionales agrarias, cooperativas agroalimentarias y pesqueras, así como entidades de la industria, el comercio agroalimentario y consumidores.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • Bruselas propone un contingente arancelario de 500.000 t de frutos secos procedentes de EEUU 14/11/2025
  • Los descartes de frutas y hortalizas en España tienen un alto impacto ambiental 13/11/2025
  • La producción de frutos secos se recupera y alcanzará cifras récord en 2025/26 12/11/2025
  • Reclaman ayudas urgentes ante la crisis del almendro, avellano y algarrobo 11/11/2025
  • Alertan de la crisis de plagas en cultivos hortofrutícolas de Almería 11/11/2025
  • UdeU pide al MAPA defender la inclusión de plagas prioritarias para la citricultura española en la revisión europea 07/11/2025
  • Denuncian en Bruselas el impacto del acuerdo con Sudáfrica en la citricultura valenciana 05/11/2025
  • AREFLH propone alternativas al nuevo Fondo Único para preservar la OCM y la estabilidad del sector hortofrutícola 05/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo