• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / PAC / UPA y COAG se manifestarán mañana en Bruselas para exigir una PAC fuerte, justa y bien financiada

           
Con el apoyo de

UPA y COAG se manifestarán mañana en Bruselas para exigir una PAC fuerte, justa y bien financiada

15/07/2025

Mañana miércoles, 16 de julio, agricultores y ganaderos de toda la Unión Europea se concentrarán en Bruselas para reclamar una Política Agraria Común (PAC) con presupuesto suficiente y un reparto más justo. La protesta, organizada por el COPA-Cogeca, coincidirá con la presentación de dos propuestas clave por parte de la Comisión Europea: el nuevo Marco Financiero Plurianual y los reglamentos que definirán la PAC para el periodo 2028-2034.

UPA y COAG, dos de las principales organizaciones agrarias españolas, estarán presentes en esta jornada decisiva para el futuro del campo europeo, según han informado a través de comunicados de prensa. Ambas comparten una misma preocupación: que la próxima reforma de la PAC suponga un nuevo retroceso presupuestario y una pérdida de su carácter común y vertebrador.

Desde UPA, que participará a través de su secretario de Relaciones Internacionales, José Manuel Roche, se advierte que la PAC ha ido perdiendo financiación en cada reforma desde hace décadas, y que ahora es el momento de corregir esa tendencia. Reclaman un incremento del presupuesto ajustado a la inflación y que no se desvíen fondos hacia otras prioridades europeas como la defensa o la gestión migratoria.

UPA apuesta por una PAC enfocada en las explotaciones familiares, con medidas concretas como techos máximos de ayuda, pagos redistributivos, apoyo a más sectores en crisis y ecorregímenes eficaces y flexibles. Además, rechaza la posibilidad de fragmentar la PAC en sobres nacionales, lo que —a su juicio— generaría más desigualdades entre Estados miembros y debilitaría la estrategia común.

Por su parte, COAG acudirá a la manifestación con una delegación propia que participará en la marcha simbólica convocada a las 14:00h en la Place du Luxembourg, que concluirá frente a la sede de la Comisión Europea. La organización ha lanzado un mensaje claro: sin una PAC sólida y bien financiada no puede garantizarse la seguridad alimentaria en Europa, ni acometerse con éxito la transición ecológica, digital y económica que exige la UE.

Desde COAG se rechaza con contundencia la propuesta de la Comisión de integrar la PAC en un único instrumento presupuestario, lo que abriría la puerta a una mayor renacionalización y pondría en riesgo tanto los ingresos agrarios como la estabilidad de toda la cadena agroalimentaria europea. Exigen garantías financieras, un marco de gobernanza claro y una consulta real con el sector antes de presentar cualquier nueva propuesta para el periodo post-2027.

Ambas organizaciones coinciden en que lo que está en juego no es solo el futuro de los agricultores y ganaderos, sino la seguridad estratégica de la UE y el equilibrio del medio rural europeo.


Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre PAC

  • El PE a favor de aplazar un año la entrada en vigor del reglamento de deforestación 27/11/2025
  • La UE aprueba un plan común para seguir la evolución de los polinizadores 27/11/2025
  • El recorte del 18% de la PAC podría encarecer la cesta de la compra hasta un 9,3% 25/11/2025
  • Hansen escucha en Sevilla la opinión española sobre la futura PAC 24/11/2025
  • Cerca de 10.000 agricultores protestarán en Bruselas contra la nueva PAC y Mercosur el 18 de diciembre 24/11/2025
  • 4 de las 11 cooperativas premiadas por el COGECA son españolas: Descubra cuáles son 21/11/2025
  • La Cumbre del Clima en Belén pone el foco en la agricultura y ganadería familiar 21/11/2025
  • ¿Qué opinan los Ministros de Agricultura de la UE sobre la futura PAC? 18/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo