Los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea se reunieron ayer en Bruselas para debatir la evolución de las relaciones comerciales con Estados Unidos tras el reciente anuncio de nuevos aranceles del 30 % por parte del Gobierno estadounidense. El Consejo consideró estas medidas como injustificadas e inaceptables, aunque reafirmó su compromiso con el diálogo y una salida negociada que permita reducir tensiones y restablecer la estabilidad en el comercio transatlántico.
Los ministros respaldaron el papel de la Comisión Europea como líder de las negociaciones en nombre del conjunto de la Unión, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que frene la escalada arancelaria y garantice una mayor previsibilidad en las relaciones comerciales bilaterales.
Prórroga y posible activación de contramedidas
En el marco de este enfoque negociador, los ministros apoyaron también la prórroga de la suspensión del primer paquete de contramedidas de la UE —valorado en aproximadamente 21.000 M€— hasta principios de agosto. Esta ampliación del margen temporal busca facilitar una solución pactada. Los procedimientos técnicos para llevar a cabo esta prórroga se tramitarán mediante comitología, bajo la dirección de la Comisión Europea.
No obstante, ante la incertidumbre, los preparativos para activar nuevas contramedidas continúan y la Comisión se reserva la posibilidad de presentar propuestas adicionales si fuera necesario.
Aranceles actuales y afectación a las exportaciones
Actualmente, alrededor del 70 % de las exportaciones de la UE a Estados Unidos están afectadas por diferentes aranceles adicionales, entre ellos un arancel base del 10 %, los aranceles de la Sección 232 del 50 % sobre acero y aluminio, y un 25 % adicional aplicado al sector del automóvil. Aunque algunos de estos aranceles están suspendidos hasta el 1 de agosto, ya se están aplicando medidas que impactan significativamente en el comercio europeo.
Reforzar acuerdos con terceros países
En este contexto de tensiones con EE. UU., los ministros subrayaron la importancia de acelerar las negociaciones comerciales bilaterales en curso. Expresaron su apoyo a los avances en los acuerdos con Mercosur y México, y manifestaron su expectativa de cerrar un acuerdo comercial relevante con India antes de que finalice el año.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.