• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Vino / El sector vitivinícola aporta 2% del empleo nacional y lanza campaña de consumo responsable

           
Con el apoyo de

El sector vitivinícola aporta 2% del empleo nacional y lanza campaña de consumo responsable

11/07/2025

El sector vitivinícola español emplea a más de 368.100 personas equivalentes a jornada completa, lo que supone cerca del 2% del empleo total del país, según se recoge en el informe 2025 sobre la relevancia económica y social del vino en España, elaborado por Afi (Analistas Financieros Internacionales) para la Interprofesional del Vino de España (OIVE).

El estudio, presentado este jueves por el presidente y la directora de OIVE, Fernando Ezquerro y Susana García, pone de relieve la dimensión laboral del ecosistema vitivinícola, desglosando el empleo en tres grandes áreas:

  • 44.935 puestos de trabajo en viticultura,
  • 104.915 en la elaboración y crianza del vino,
  • y 236.260 en comercialización y distribución.

Desde la organización se ha subrayado que detrás de cada botella de vino “hay cientos de miles de personas comprometidas”, y que el crecimiento del empleo en los últimos años confirma que el sector “es presente, pero sobre todo futuro”.

Valor añadido y liderazgo exportador

El sector aporta 22.350 M€ en Valor Añadido Bruto (VAB) y genera más de 4.260 M€ en ingresos públicos, según refleja el informe. En el ámbito exterior, los productos vitivinícolas españoles alcanzaron en 2025 los 3.500 M€ en exportaciones, situándose como segundo exportador mundial por volumen y logrando un superávit comercial superior a los 3.100 M€.

OIVE ha hecho hincapié en la necesidad de adaptar el sector a los nuevos desafíos, entre ellos, el endurecimiento de determinadas normativas sobre el consumo de alcohol. En ese sentido, la organización defiende un enfoque basado en el modelo mediterráneo, que apuesta por el consumo moderado y responsable, amparado por criterios científicos.

Otro de los retos planteados ha sido el de conectar con las nuevas generaciones, adaptando los productos y canales a las preferencias de los consumidores jóvenes adultos.

Una campaña para promover el consumo moderado

Durante la jornada también se presentó la nueva campaña de comunicación de OIVE bajo el lema “Vida con Moderación”, una acción que busca reivindicar el papel del vino en un estilo de vida equilibrado. La campaña incluye un spot principal y cinco vídeos breves en los que se resalta la idea de disfrutar del vino con moderación mientras se vive “sin medida” otros placeres como la familia, la amistad o las celebraciones compartidas.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre VINO

  • El sector vitivinícola del Matarraña avanza hacia la creación de una nueva DOP 20/11/2025
  • Galicia cierra la vendimia 2025 con 76 millones de kilos de uva, tercera mayor cosecha registrada 19/11/2025
  • El Parlamento Europeo refuerza el apoyo a las bodegas cooperativas 19/11/2025
  • La producción mundial de vino repunta en 2025 pero sigue por debajo de la media quinquenal, según la OIV 13/11/2025
  • Francia anuncia medida para su sector vitivinícola 13/11/2025
  • OIVE presenta en México una guía que une los vinos españoles con la gastronomía mexicana 13/11/2025
  • El sector vitivinícola español necesitará más de 22.000 jóvenes para garantizar el relevo generacional 07/11/2025
  • Todavía hay que ajustar más el paquete vitivinícola, según Copa-Cogeca 07/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo