España se sitúa como el país con el precio más bajo de la leche de vaca en origen entre los principales productores de la Unión Europea, a pesar de ser un país deficitario en este producto. Los ganaderos españoles perciben actualmente 6 céntimos menos por litro que en Alemania, 7 céntimos menos que en Irlanda o Países Bajos y 5 céntimos por debajo de la media comunitaria.
Según ha denunciado la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), no existen justificaciones objetivas que expliquen este diferencial negativo y apunta directamente a las industrias lácteas como responsables de esta situación. La organización considera que las ofertas actuales de compra están muy por debajo de lo razonable y alerta de que la competencia entre industrias podría no estar funcionando correctamente.
Además de los bajos precios generales, UPA denuncia un trato discriminatorio dentro del propio sector. Las explotaciones ganaderas que entregan menos de 100.000 kilos al año estarían cobrando hasta 9 céntimos menos por litro que las grandes explotaciones de más de 700.000 kilos. También se detectan diferencias regionales importantes, con comunidades como Galicia especialmente afectadas por este diferencial negativo.
La organización ha reclamado a la industria láctea una corrección urgente de esta situación. Exige que se valore adecuadamente a los ganaderos como proveedores fundamentales de la cadena alimentaria y se les pague un precio justo por la leche en origen.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.