El Ministerio de Agricultura (MAPA) constituyó ayer la mesa sectorial de material vegetal de reproducción, concebida como un foro estable de diálogo para reforzar el papel estratégico de las semillas y plantas de vivero en la mejora de la competitividad y sostenibilidad del sector agrario.
Durante la jornada, celebrada en la sede del ministerio, participaron representantes de las administraciones públicas, organizaciones agrarias, cooperativas, y del sector obtentor y multiplicador vegetal. La sesión inaugural ha estado presidida por la Secretaría General de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria.
Desde el Ministerio se considera que el material vegetal de reproducción es un insumo estratégico para la producción agroalimentaria, ya que permite a los agricultores adaptarse a los retos del cambio climático gracias a la incorporación de variedades más resistentes a plagas y enfermedades, contribuyendo así a la reducción del uso de fitosanitarios y a una agricultura más sostenible.
En este sentido, la Secretaría General subrayó que la mejora vegetal juega un papel clave en el avance hacia una mayor autonomía estratégica en la Unión Europea, gracias a sistemas eficaces de producción y certificación que garantizan la calidad y sanidad de las semillas y plantas de vivero que llegan al agricultor.
Ante la aplicación de la nueva normativa europea, el Ministerio ha explicado que el sector privado asumirá un papel más activo en los procesos productivos, mientras que la administración centrará sus controles en las fases de mayor riesgo, apoyándose en nuevas tecnologías que faciliten esta transición.
La sesión también sirvió para plantear la necesidad de mejorar el conocimiento y visibilidad del sector mediante estadísticas actualizadas que permitan cuantificar su impacto económico, social y medioambiental. Esta información contribuirá a mejorar la capacidad de respuesta de la administración ante los efectos del cambio climático y los movimientos del mercado internacional.
Por último, el Ministerio ha destacado que esta mesa sectorial nace como un espacio abierto, representativo y participativo, con vocación de convertirse en una herramienta útil para avanzar en la vertebración del sector y en la defensa de sus intereses. Las semillas y plantas de vivero, subraya el Ministerio, deben ser capaces de expresar en el campo el potencial genético y las mejoras incorporadas por las nuevas variedades vegetales.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.