Castilla y León asumirá durante el segundo semestre de 2025 la coordinación de la participación de las comunidades autónomas españolas en el Consejo de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, relevando a la Región de Murcia conforme al sistema rotatorio establecido.
Con motivo del traspaso de esta responsabilidad, la consejera de Agricultura, María González Corral, ha mantenido recientemente una reunión con su homóloga de la Región de Murcia, Sara Rubira, para planificar el relevo y preparar la agenda institucional y técnica del próximo semestre.
La coordinación incluye la asistencia a las reuniones técnicas del Comité de Agricultura y de los Grupos de Trabajo del Consejo, así como la interlocución con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para canalizar las posiciones autonómicas en los debates europeos. Entre sus funciones también figuran la recopilación y análisis de información comunitaria relevante, la redacción de documentos de conclusiones con las aportaciones de las comunidades y la elaboración de propuestas para mejorar la participación autonómica en este ámbito.
Castilla y León representará a las comunidades autónomas en un semestre clave, en el que la Unión Europea abordará debates sobre el presupuesto plurianual y el diseño de la futura Política Agrícola Común (PAC) a partir de 2027. Además, está previsto que durante este semestre se discutan estrategias para diversificar las fuentes de proteínas destinadas a la alimentación humana y animal, así como el seguimiento de la situación de los mercados agroalimentarios.
El próximo lunes, la consejera Gonzalez asistirá ya en Bruselas a la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, en la que la presidencia danesa presentará su programa de trabajo para el semestre.
La Comunidad asume esta responsabilidad institucional tras mantener recientemente una reunión preparatoria con la Región de Murcia, donde se han planificado los aspectos técnicos y organizativos del traspaso de funciones.
Además de representar la posición común autonómica, Castilla y León aprovechará su presencia institucional para trasladar en Europa las demandas del sector agrario de la región. Estas peticiones quedaron recogidas en la reciente declaración institucional firmada junto a las organizaciones profesionales agrarias y la federación de cooperativas Urcacyl, en defensa de una PAC fuerte que garantice la autonomía alimentaria de la UE.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.