• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Frutas y hortalizas / Cataluña ultima un plan estratégico para revalorizar la producción de avellana

           

Cataluña ultima un plan estratégico para revalorizar la producción de avellana

07/07/2025

El Departamento de Agricultura de Cataluña está ultimando un paquete de medidas dirigidas a afrontar los principales retos del sector de la avellana en la CA, con el objetivo de garantizar su continuidad y mejorar su competitividad. Entre las primeras acciones ya activadas, destaca la publicación de las bases de las ayudas para la recuperación de los avellanos afectados por la sequía, que prevén hasta un 100 % de subvención para inversiones en arranque y replantación.

El plan, que abarcará el periodo 2025-2028, se estructura en torno a cinco ejes estratégicos con actuaciones orientadas tanto a la sostenibilidad como a la valorización de la producción:

  • Producción sostenible y sanidad vegetal, mediante la creación del Hub de Sanidad Vegetal de los Frutos Secos, donde se identificarán prioridades en investigación e innovación para mejorar la sanidad del cultivo.
  • Financiación específica, con nuevas líneas de ayuda que cubran la totalidad de la superficie actual de cultivo de avellano en Cataluña, cifrada en 7.654 hectáreas.
  • Calidad y diferenciación, con iniciativas para establecer sistemas de calidad que refuercen el posicionamiento comercial de la avellana catalana.
  • Comercialización y promoción, a fin de incrementar el valor de mercado y mejorar la rentabilidad de las explotaciones.
  • Mejora del riego y eficiencia hídrica, para asegurar un suministro de agua más sostenible y adaptado a las necesidades del cultivo en zonas de pluviometría limitada como el Camp de Tarragona.

En este marco, el Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), en colaboración con la Diputación de Tarragona, ha puesto en marcha una plataforma demostrativa para transferir conocimiento sobre estrategias de riego eficiente, adaptación del cultivo al cambio climático y viabilidad del uso de aguas residuales depuradas como fuente alternativa. La plataforma contempla parcelas experimentales y jornadas de transferencia dirigidas a productores.

El cultivo del avellano en Cataluña se enfrenta actualmente a una elevada sensibilidad al estrés hídrico, térmico y salino, lo que hace imprescindible optimizar tanto el manejo del riego como la arquitectura del árbol para mejorar su respuesta fisiológica. La plataforma desarrollada por el IRTA pretende ser una herramienta clave para ayudar a los productores a adaptar sus explotaciones a las nuevas condiciones climáticas, mejorando la resiliencia y la rentabilidad del sector.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre FRUTAS Y HORTALIZAS

  • El 93% de los citricultores apoya un plan que garantice la renta y el relevo generacional 17/10/2025
  • Nace Andalcitrus, la Interprofesional de la Naranja y la Mandarina de Andalucía 17/10/2025
  • El campo onubense teme una campaña sin mano de obra suficiente 15/10/2025
  • La Interprofesional del aguacate y mango estrena su primera Extensión de Norma 14/10/2025
  • Denuncian la entrada con arancel cero de las naranjas sudafricanas a la UE 13/10/2025
  • Se detecta la falsa polilla en naranjas sudafricanas ¿Está haciendo Sudáfrica el tratamiento en frío? 09/10/2025
  • Campaña caqui: grandes pérdidas por destrío ante la ausencia de fitosanitarios 07/10/2025
  • COAG y Fepex denuncian la ilegalidad del acuerdo UE-Marruecos por incluir productos del Sáhara 06/10/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo