La comunidad autónoma de Cataluña encabezó en 2024 el número total de cabezas sacrificadas en mataderos en España, con una cifra que supera los 22 millones de animales porcinos, según la encuesta publicada por el Ministerio de Agricultura. Este volumen representa más del 41% del total nacional de sacrificios de esta especie, que ascendió a 53,9 millones de cabezas.
Tras Cataluña, otras comunidades con cifras destacadas en porcino son Aragón, con más de 11,2 M, y Castilla y León, con más de 6,1 M. En conjunto, estas tres comunidades concentraron más del 70% del sacrificio de ganado porcino en el país.

En el caso del bovino, Castilla y León se situó como la región con mayor número de sacrificios, con 414.828 cabezas, seguida de Cataluña (535.444) y Galicia (366.937). En cuanto a la producción de carne, Cataluña volvió a ocupar el primer puesto con más de 2 M de toneladas de carne de porcino, seguida de Aragón y Castilla y León.
Por lo que respecta al ovino, la comunidad con mayor número de sacrificios fue Castilla y León, con casi 2,7 M de cabezas, seguida de Cataluña (930.050) y Aragón (853.927). En caprino, Andalucía presentó la cifra más elevada, con 495.173 cabezas, lo que representa cerca de la mitad del total nacional en esta categoría.
En el sacrificio de aves y conejos, Cataluña volvió a liderar con un total de 200.398 miles de aves sacrificadas y 4.922 miles de conejos, cifras que duplican a las registradas por otras comunidades como Castilla y León (79.030 miles de aves) o Andalucía (175.989 miles de aves).
Por especies, los totales nacionales recogidos en el informe son los siguientes:
- Bovino: 2.483.573 cabezas
- Ovino: 7.899.695 cabezas
- Caprino: 1.056.339 cabezas
- Porcino: 53.903.599 cabezas
- Equino: 28.015 cabezas
- Aves: 867.111 miles de cabezas
- Conejos: 27.454 miles de cabezas
La encuesta también desglosa datos de producción en toneladas, siendo el porcino la principal fuente de carne, con más de 4,95 millones de t, muy por encima del bovino (718.449 t) y del ovino (98.531 t). En aves se produjeron más de 1,8 millones de t y en conejos casi 34.000 t.
La información ha sido recopilada por la Subdirección General de Análisis, Coordinación y Estadística del Ministerio y está disponible en su portal oficial.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.