La producción industrial de piensos compuestos para animales alcanzó en España los 28.955.000 t durante el año 2024, una cifra que mejora levemente respecto al ejercicio anterior, cuando se situó en 28.605.761 t, según recoge el informe “Mercados Estadística” publicado por la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos Para Animales (CESFAC).
La previsión para 2025 sigue siendo optimista, con un volumen estimado de 29.084.000 t. Este crecimiento mantiene a España como el primer productor europeo de piensos industriales, por delante de Alemania (20.788.000 t) y Francia (17.451.000 t), en un contexto en el que la producción global de la UE ha descendido un 0,34 % en el último año.
Según explica CESFAC, esta evolución se debe en parte a un comportamiento desigual entre los distintos sectores ganaderos. La producción de piensos para rumiantes ha registrado una ligera caída, atribuida a la reducción de la cabaña ovina y al impacto de enfermedades en el ganado vacuno. Por el contrario, el sector porcino muestra signos de recuperación, mientras que la avicultura presenta un crecimiento notable en la demanda de piensos, tendencia que también se observa a nivel europeo.
En cuanto a la distribución territorial, Cataluña se consolida como la comunidad autónoma líder, con una producción superior a los 7 millones de t, seguida por Aragón y Castilla y León, ambas con cifras cercanas a los 4 millones de t.
Estos datos se presentaron durante la última Asamblea de CESFAC, en la que también se destacó que el leve crecimiento de la producción nacional contrasta con la caída generalizada en otros países de la UE, consolidando el peso del sector español en el conjunto del mercado europeo.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.