Los expertos de mercado de la Federación Europea de Fabricantes de Alimentos Compuestos (FEFAC) pronostican una estabilidad general en la producción de piensos compuestos industriales en la Unión Europea durante 2025, con una producción estimada de 146,1 millones de toneladas. La cifra representa una leve reducción del 0,34 % respecto al año anterior, reflejando una resiliencia general del sector pese a las presiones regulatorias, medioambientales, geopolíticas y sanitarias.
Ganado: descenso marcado en España y Países Bajos
Se estima que la producción de piensos para ganado alcance los 41,285 millones de toneladas, lo que supondría una bajada del 1,4 % interanual. España, primer productor de este segmento en la UE, prevé una disminución del 3,6 %, mientras que los Países Bajos anticipan un retroceso aún mayor del 5,0 %, en parte debido a políticas regulatorias. Alemania se desmarca con un ligero repunte del 1,2 %, y Polonia también prevé crecimiento (+3,9 %), lo que equilibra parcialmente la tendencia negativa general.
Porcino: estabilidad con subidas en España y Portugal
En el segmento porcino, la producción se situará en torno a los 46,96 millones de toneladas, con una ligera caída del 0,8 % respecto a 2024. España lidera el crecimiento con un incremento del 3,0 %, seguido por Portugal (+4,3 %) y Polonia (+2,7 %). Sin embargo, Países Bajos y Alemania registran caídas del 10 % y del 3 % respectivamente. En Hungría, la bajada alcanza el 6,4 %, afectada por los brotes de peste porcina africana.
Aves de corral: el único sector en expansión
El único segmento en crecimiento es el de piensos para aves de corral, que se prevé aumente un 0,9 %, hasta alcanzar los 50,368 millones de toneladas. España y Portugal lideran el repunte, con incrementos del 5,8 % y 3,8 % respectivamente. Polonia, primer productor europeo en esta categoría, también crecerá un 2,3 %, con una producción estimada de 7,44 millones de toneladas. Irlanda, Austria y Eslovenia mantendrán niveles estables.
Tendencia general de moderación con señales divergentes
A pesar del crecimiento en algunas regiones, la FEFAC advierte que la producción de piensos se enfrenta a una presión estructural continua por parte de las políticas medioambientales, los costes de producción y los efectos persistentes de las enfermedades animales. Aún así, el sector muestra signos de adaptación y resistencia, logrando en conjunto una previsión de estabilidad para 2025.
2025 | Ganado | cerdos | Aves de corral | Total |
Pronóstico de la UE (en metros cúbicos) | 41,2 | 46,9 | 50,3 | 146,1 |
variación interanual (%) | -1.4 | -0.8 | +1.0 | -0,3 |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.