Los trabajadores y trabajadoras del Grupo Freixenet han iniciado una semana de movilización en protesta por el expediente de regulación de empleo (ERE) anunciado por la empresa, que podría suponer el despido de una cuarta parte de la plantilla, afectando principalmente a personas menores de cincuenta años.
La huelga, convocada por CCOO de Industria, se ha iniciado este lunes a las 22:00 h y se extenderá hasta el viernes 30 de mayo a las 22:00 h. Durante este periodo, se han programado concentraciones en las puertas de las instalaciones de Freixenet y Segura Viudas, así como otras acciones de protesta para exigir la retirada del expediente y defender los puestos de trabajo.
Entre los actos previstos, el miércoles 28 de mayo tendrá lugar una manifestación en Sant Sadurní d’Anoia, que partirá desde la sede de Freixenet (C/ Joan Sala, 2) a las 10:00 h con destino al Ayuntamiento, donde se prevé que el alcalde reciba a una representación de los comités de empresa del grupo. Antes del inicio de la manifestación, a las 9:30 h, se celebrará una concentración en la puerta de la empresa, y a las 9:45 h los secretarios generales de CCOO del Baix Llobregat, Alt Penedès, Anoia y Garraf, junto con representantes de CCOO de Industria, atenderán a los medios de comunicación para expresar su apoyo a la plantilla.
Las protestas continuarán el jueves 29 de mayo, con una concentración a las 14:30 h ante el Parlamento de Catalunya. Este acto coincide con la comparecencia de representantes de los comités de empresa de Freixenet en la comisión parlamentaria de trabajo, en la que se abordará el impacto del ERE, la situación del sector del cava y las consecuencias sociales, laborales y económicas para el Alt Penedès. A las 14:45 h, el responsable del sector del cava de CCOO, Antonio Domínguez, atenderá a los medios antes de participar en la sesión parlamentaria.
Desde CCOO se ha hecho un llamamiento a toda la plantilla para que se sume a la huelga y a las movilizaciones, al considerar el ERE injustificado y lesivo para el empleo en una empresa con fuerte implantación en la comarca.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.