El Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA) ha dado a conocer el listado de las 34 granjas nominadas a los Premios Porc d’Or Ibérico 2025, que reconocen la excelencia en la producción de cerdo ibérico en España. La gala se celebrará en Guijuelo y reunirá a más de 400 profesionales del sector.
Selección técnica a partir de 84 explotaciones
En esta 9ª edición, el jurado técnico se reunió el pasado 10 de abril para analizar los datos correspondientes al ejercicio 2024 de un total de 66.733 cerdas reproductoras ibéricas, pertenecientes a 84 explotaciones distribuidas por todo el país, especialmente en Extremadura, Castilla y León, Andalucía, Castilla-La Mancha y Murcia.
El proceso de selección ha valorado, además de los indicadores técnico-productivos, aspectos como el bienestar animal, la sanidad, la bioseguridad, la estructura poblacional y la evolución de los datos de producción. Como resultado, se han otorgado 65 nominaciones repartidas entre 34 granjas que optan a los distintos galardones.
Tres categorías y cinco premios especiales
Las nominaciones se agrupan en tres categorías según el tamaño de las granjas (hasta 375, entre 376 y 900, y más de 901 cerdas reproductoras), y dentro de cada una se premian tres indicadores: longevidad productiva (lechones destetados por cerda de baja), nacidos vivos por parto y tasa de partos. En total, se entregarán 27 estatuillas (oro, plata y bronce por indicador y categoría).
A estos reconocimientos se suman cinco premios especiales que destacan ámbitos clave de la producción porcina ibérica. Estos galardones han requerido visitas in situ por parte del jurado, que está evaluando las explotaciones nominadas en función de criterios técnicos y cualitativos.
Candidaturas destacadas por premio especial
El Premio Porc d’Or Ibérico con Diamante, máximo reconocimiento del certamen, cuenta con tres nominadas: dos granjas del grupo Agrocesa – Grupo Vall Companys (Covel Boceguillas, en Segovia; y Ángel Sahagún Sánchez, en Valladolid), junto a Dehesa Solobreña SL, en Fregenal de la Sierra (Badajoz).
El Premio a la Sostenibilidad, concedido por el Ministerio de Agricultura, cuenta con tres aspirantes: Granja Valdisierro (ICPOR Soria SL), en Segovia; Granja Morante (Piensos Costa), en Badajoz; y La Charneca (Grupo Santana Hernández), también en Badajoz.
El Premio One Health de CEVA Salud Animal, centrado en la colaboración veterinaria-ganadera, se decidirá entre La Ensancha (Grupo Santana Hernández), en Badajoz; y Explotaciones Porcinas Díaz (Expordi), en Salamanca.
En la categoría de Producción al Aire Libre, que valora la integración con el entorno natural, compiten Las Marinas (Interagrex SL), en Cáceres; Dehesa del Rey (Covap), en Córdoba; y Dehesa El Confite SL, en Sevilla.
Por último, se entregará el Premio a la Máxima Productividad a la granja que haya logrado el mayor número de lechones destetados por cerda y año, entre todas las participantes.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.