La Junta de Castilla y León ha reforzado su estrategia para proteger al sector vitivinícola regional frente a la posible imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a los productos agroalimentarios europeos. En este contexto, la consejera de Agricultura, María González Corral, y el consejero de Economía, Carlos Fernández Carriedo, han mantenido una reunión con los representantes de las 16 denominaciones de origen de Castilla y León en la que se han analizado las exportaciones y las herramientas de apoyo actualmente en marcha.
Aumento del 38 % en exportaciones de vino
Durante el periodo 2020-2024, las exportaciones de vino de Castilla y León crecieron un 38,15 %, alcanzando un valor de 232,6 M€ en 2024, lo que supone un incremento del 2,2 % respecto al año anterior. Estos datos consolidan al vino como uno de los sectores clave en la proyección internacional del sector agroalimentario regional.
La Junta ha activado un plan inicial de 16,5 M€ y ha impulsado reuniones estratégicas con los sectores productivos y agentes del Diálogo Social para anticiparse al impacto de medidas comerciales como los aranceles anunciados por EEUU.
Planes de promoción e internacionalización
Entre las principales herramientas de apoyo se encuentra el V Plan de Internacionalización del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León, que ha multiplicado por más de dos su presupuesto desde 2022, pasando de 2,66 M€ a 6,14 M€ en 2024. Estas partidas han servido para impulsar la presencia de empresas en ferias internacionales, financiar campañas de promoción y formación específica en exportación.
También se han implementado medidas dentro del Plan de la Industria Agroalimentaria 2024-2028 y la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV), gestionada por la Junta de Agricultura.
Acciones concretas del sector vitivinícola
Dentro de la ISV financiada por el Fondo Europeo de Garantía Agraria (FEAGA), el sector vitivinícola ha programado para este año un total de 107 proyectos con una inversión de 18,4 M€, cofinanciados con 9,2 M€ de fondos públicos. Estas acciones incluyen misiones comerciales, promociones en puntos de venta y campañas en mercados clave como EEUU, México, Suiza, China y Reino Unido, que absorberán el 70 % de la inversión.
Además, se han aprobado 69 expedientes de inversión en bodega, con una ayuda total de 29,1 M€, y sigue activa la línea de Instrumento Financiero del Plan Estratégico de la PAC 2023-2027, que contempla 200 M€ en préstamos garantizados para el sector.
Nuevas ayudas para costes de exportación
La Junta ha anunciado una nueva ayuda directa destinada a cubrir costes de seguros y certificaciones exigidos en los mercados exteriores, con un porcentaje de subvención del 70 % sobre los gastos aceptados y un máximo de 105.000 € por empresa. Esta medida, incluida en el Plan de la Industria Agroalimentaria, se dirige a mejorar la competitividad y facilitar la internacionalización de las empresas agroalimentarias.
Castilla y León bate récords de exportación
En 2024, la Comunidad alcanzó un nuevo récord en exportaciones con 21.212 M€, lo que representa un incremento del 14,7 % respecto a 2023 y del 48 % desde 2020. Dentro de este volumen, el sector de la alimentación contribuyó con 3.485 M€, un 3 % más que el año anterior y un 42 % más que en 2020.
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.