• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Insumos agrícolas / Syngenta y Al Dahra se alían para digitalizar la gestión de 90.000 ha agrícolas en cuatro países

           
Con el apoyo de

Syngenta y Al Dahra se alían para digitalizar la gestión de 90.000 ha agrícolas en cuatro países

09/05/2025

Syngenta ha firmado un acuerdo estratégico con la multinacional agroindustrial Al Dahra para implementar su plataforma digital Cropwise® Operations en más de 90.000 hectáreas de explotaciones agrícolas situadas en Rumanía, Serbia, Egipto y Marruecos. Esta colaboración permitirá una gestión centralizada y en tiempo real de los datos agrícolas, con el objetivo de impulsar la productividad y avanzar hacia una agricultura más sostenible y regenerativa a gran escala.

La herramienta de Syngenta facilitará a Al Dahra integrar todos los procesos de gestión agrícola, desde el monitoreo de cultivos hasta la planificación operativa, el uso eficiente de insumos y la sostenibilidad de las explotaciones. Según Syngenta, esta plataforma ya conecta digitalmente 70 Mha en todo el mundo.

Cropwise® Operations destaca por su capacidad para combinar datos procedentes de satélites, estaciones meteorológicas, sensores, maquinaria agrícola y plataformas de riego. Entre sus funcionalidades se incluyen el análisis en tiempo real del estado de los cultivos, el uso de modelos predictivos para anticipar rendimientos, la detección temprana de enfermedades y la optimización de recursos como agua, combustible y fertilizantes.

La integración con los equipos ya utilizados por Al Dahra —incluyendo sistemas de John Deere, Trimble, Claas y Safe Fleet— permitirá automatizar la transferencia de datos desde el campo a la plataforma de gestión, garantizando así informes homogéneos y compatibles entre todas las unidades del grupo.

Al Dahra gestiona actualmente 162.000 hectáreas en seis continentes y ha apostado por esta solución como parte de su estrategia para reducir la entrada manual de datos y centrar los esfuerzos en tareas productivas. Uno de sus objetivos principales es automatizar al máximo la generación de informes y contar con información en tiempo real sobre las operaciones agrícolas.

Esta alianza se enmarca en una tendencia global hacia la digitalización de la agricultura, que, según la consultora McKinsey, podría sumar más de 500.000 M$ al PIB mundial antes de finalizar la década. Las tecnologías aplicadas permiten optimizar el uso de recursos, mejorar la toma de decisiones agronómicas y reforzar la sostenibilidad del sector.

Cropwise® Operations de Syngenta se está utilizando para:

Monitoreo y Análisis de Campo

• Monitoreo satelital en tiempo real de la salud de las plantas y condiciones de los cultivos.

• Análisis de múltiples índices de vegetación (NDVI, NDMI, NDWI).

• Detección temprana de problemas mediante funcionalidades avanzadas de exploración.

• Redes privadas de estaciones meteorológicas que proporcionan pronósticos locales.

• Recopilación y análisis integral de datos del suelo.

Gestión de Operaciones Agrícolas

• Integración de datos de satélites, maquinaria, clima, estaciones de riego y sensores.

• Análisis complejo de datos para interpretar patrones y predecir rendimientos de cultivos.

• Herramientas de apoyo a la toma de decisión para optimizar aplicaciones de pesticidas y fertilizantes.

• Planificación estacional y registro detallado de todas las operaciones agrícolas.

• Sistema de gestión de ensayos para monitorear y analizar experimentos de campo.

Optimización de Recursos

• Seguimiento del consumo de combustible y programas de mantenimiento.

• Soporte para aplicaciones con tasa variable.

• Procesos de documentación simplificados y digitalizados.

• Gestión de inventario y seguimiento de costes de producción.

• Gestión de flota incluyendo actividades de mantenimiento, reparaciones de maquinaria y revisiones rutinarias.

Integración de Equipos Avanzados

• Integración perfecta con John Deere Operations Center.

• Compatible con sistemas Trimble, Claas y Safe Fleet.

• Transferencia automatizada de datos desde equipos de campo a la plataforma central de gestión. • Monitoreo en tiempo real del estado del equipo y optimización del rendimiento.

Iniciativas de Sostenibilidad

• Implementación de Mejores Prácticas de Gestión.

• Monitoreo de indicadores de salud del suelo.

• Gestión del agua mediante técnicas de riego de precisión.




Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre INSUMOS AGRÍCOLAS

  • La CE cometió un error legal al prorrogar las autorizaciones del glifosato, boscalid y dimoxistrobina, según el Tribunal de la UE 21/11/2025
  • Corteva lanza dos nuevas soluciones para el control de insectos basadas en la naturaleza 21/11/2025
  • La tecnología de agricultura inteligente Valtra ha demostrado reducir el estrés del operador 21/11/2025
  • El cuaderno digital agrario será obligatorio a partir del 1 de enero de 2027 19/11/2025
  • Las actualizaciones de New Holland Intelligence le mantienen mejor conectado a su cosechadora 18/11/2025
  • Nueva serie de robots autónomos R4 de New Holland para cultivos especializados 17/11/2025
  • Los costes de los fertilizantes mantienen su descenso en octubre, pero siguen por encima de 2024 en la mayoría de regiones del mundo 14/11/2025
  • La venta de maquinaria agrícola en EEUU se enfría ante la caída de la demanda 14/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo