• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC-Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Agricultura / Olivar / Abierto el plazo para solicitar riegos extraordinarios y de apoyo al olivar en la cuenca del Guadalquivir

           
Con el apoyo de

Abierto el plazo para solicitar riegos extraordinarios y de apoyo al olivar en la cuenca del Guadalquivir

06/05/2025

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha abierto el plazo para presentar solicitudes de riegos extraordinarios y de apoyo al olivar para la nueva campaña, tras el acuerdo adoptado este martes por el Pleno de la Comisión de Desembalse. El plazo permanecerá abierto hasta el 19 de mayo.

Para esta campaña, se han autorizado 25 hm³ para riegos extraordinarios y 6 hm³ para apoyo al olivar, estableciéndose una dotación máxima de 1.000 m³/ha para el volumen captado durante el periodo estival (del 15 de abril al 15 de septiembre). En el caso del olivar, la suma de agua estival e invernal no podrá superar los 1.500 m³/ha, salvo que el título concesional contemple una cifra inferior.

Podrán acogerse a los riegos extraordinarios quienes hayan sido beneficiarios de esta modalidad en al menos una de las últimas cuatro campañas. Además, deberán tener el expediente de concesión de aguas públicas en tramitación y contar con pronunciamiento favorable de la Oficina de Planificación Hidrológica o estar incluidos en alguna de las reservas del Plan Hidrológico.

Foto: MAPA

En cuanto a los riegos de apoyo al olivar, las superficies deben contar con concesión de aguas invernales (del 15 de septiembre al 15 de abril), y en todos los casos se condicionará la autorización al cumplimiento de los caudales mínimos medioambientales establecidos por el Plan Hidrológico de la Demarcación del Guadalquivir.

Durante el periodo autorizado, los titulares deberán registrar semanalmente las lecturas de los contadores volumétricos a través de la extranet de la CHG. El control de estos datos será clave para garantizar un uso eficiente y conforme a la normativa.

Las solicitudes pueden descargarse desde la web oficial de la CHG y se recomienda presentarlas por registro electrónico para agilizar la tramitación. Toda la información detallada sobre requisitos y procedimiento está disponible en la página del organismo de cuenca.

Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.

Escriba un comentario: Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último sobre OLIVAR

  • Más de 30 países subscriben la Declaración de Córdoba a favor del olivo 21/11/2025
  • Tercera mala campaña de aceite de oliva en Cataluña con pérdidas de hasta el 70% 19/11/2025
  • Campaña de aceituna: recuperación desigual y previsiones condicionadas por la sequía 18/11/2025
  • COAG denuncia el aceite fantasma tunecino 18/11/2025
  • Aceite de oliva: Aumento del consumo y récord de comercio mundial en 2025/26 17/11/2025
  • La UE reconoce la nueva DOP Aceite de Somontano 12/11/2025
  • La campaña 2025/2026 del aceite de oliva arranca con un fuerte ritmo de ventas y una demanda sólida 12/11/2025
  • Comienza de forma generalizada la campaña de recolección de aceituna en Córdoba tras las lluvias 11/11/2025

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo