En Alemania, se prevé una disminución de la actividad de sacrificio de porcino. Algunos productores estarían reteniendo animales en un intento de apoyar los precios. El precio ha aumentado 5 céntimos
En Bélgica, el mercado de la carne no registró cambios la semana pasada y la actividad se mantuvo moderada debido al periodo vacacional. Los pesos de sacrificio, todavía muy elevados (+1,3 kg), se han estabilizado. Bélgica se dejado arrastrar por la subida en Alemania, incrementándose el precio en 3 céntimos. ha repercutido de manera lógica en el mercado belga.
En Francia, los dos mercados semanales mantuvieron un precio medio estable en 1,793 €, con necesidades de compra variables pero con la totalidad de los lotes vendidos. Con el día festivo de la semana pasada, 2024 y 2025 igualan ahora en número de jornadas de actividad, permitiendo comparar ambos años. En conjunto, el número de sacrificios en 2025 registra un aumento del 0,25 % respecto al mismo periodo del año anterior.
En España, la reducción del volumen de sacrificios no ha alterado el equilibrio del mercado, aún dominado por la escasez de oferta. Surgen oportunidades de exportación hacia China, aunque todavía sin confirmación de los volúmenes. Se espera que los precios sigan estables, previsiblemente hasta finales de mayo. En el mercado del lechón, se observa una fuerte tensión para evitar subidas de precios.
En Italia, la actividad de sacrificio se ralentizó ligeramente la semana pasada, aunque se mantiene en cifras positivas. La demanda sigue respaldada por las festividades de abril y mayo, a pesar de una meteorología adversa. Los mataderos mantienen márgenes económicos positivos, y el precio del porcino continúa su tendencia alcista, en línea con semanas anteriores.
En Estados Unidos, la caída del mercado de la carne, que se arrastra desde semanas anteriores, ha provocado también un descenso en el mercado del porcino. Esta situación se ve agravada por una oferta abundante y la prudencia de los compradores. Además, las tensiones derivadas de la guerra comercial estadounidense están afectando al mercado interior, que no puede absorber la pérdida de valor de los productos destinados a exportación. El mercado canadiense también sufre las consecuencias de esta situación.
En China, se confirma la tendencia al alza anunciada la semana pasada en la cotización semanal. La oferta continúa siendo moderada, con una proporción importante de cerdos pesados.
Cotización | Var. semana anterior | Unidades | |
Francia | 1,793 | 0 | €/kg canal |
Alemania | 2 | 0,05 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,98 | 0 | €/kg canal |
Países Bajos | 1,55 | 0 | €/kg vivo |
Dinamarca | 1,607 | 0,04 | €/kg canal |
Bélgica | 1,44 | 0,03 | €/kg vivo |
España | 1,774 | 0 | €/kg vivo |
Italia | 1,65 | 0,037 | €/kg canal |
Portugal | 2,532 | 0 | €/kg canal |
LECHONES | Cotización | Var. semana anterior | Unidades |
Países Bajos | 68,5 | 0 | €/ud de 23 kg |
España | 75 | -1,5 | €/ud de 20 kg |
Bélgica | 61 | -1,5 | € |
Política de comentarios:
Tenemos tolerancia cero con el spam y con los comportamientos inapropiados. Agrodigital se reserva el derecho de eliminar sin previo aviso aquellos comentarios que no cumplan las normas que rigen esta sección.